FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“La enamoró": FGE Aguascalientes revictimiza a Ángela Gabriela, adolescente hallada sin vida en Querétaro

La FGE dice que Ángela Gabriela de 15 años fue engañada en redes sociales por un hombre de 35, tardaron en buscarla y terminó sin vida en Querétaro. El presunto feminicida se disparó al verse acorralado.

Ángela Gabriela Muñoz Téllez localizada sin vida en Querétaro
Ángela Gabriela; menor desaparecida en Aguascalientes, fue localizada sin vida en Querétaro|Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Aguascalientes
Compartir nota

Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una joven de 15 años originaria de Aguascalientes, fue localizada sin vida en el estado de Querétaro, tras ser engañada en redes sociales por un hombre de 33 años que la convenció de irse con él.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la desaparición de la joven fue reportada por su familia el pasado 1 de octubre, lo que desató una intensa búsqueda con el apoyo de la Unidad Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas, la Agencia de Investigación Criminal y la Célula Mercurio del C5i.

El presunto feminicida engañó a Ángela Gabriela por redes sociales

Las investigaciones revelaron que el presunto feminicida, identificado como Miguel Ángel, de 33 años, conoció a Ángela a través de redes sociales. Mediante mensajes y promesas falsas, logró ganarse su confianza y la convenció de encontrarse con él en Aguascalientes.

Tras reunirse, ambos abordaron un vehículo Mazda gris plata con placas de Guanajuato, con el cual salieron del estado rumbo a Querétaro.

Gracias a la descripción del automóvil y el número de placas, las autoridades activaron un operativo de rastreo con tecnología del C5i y el apoyo de corporaciones de entidades vecinas. Un dato clave fue el número telefónico hallado entre las pertenencias de Ángela, que permitió ubicar al sospechoso en el municipio de Tequisquiapan.

Encontraron a Ángela Gabriela, pero ya era demasiado tarde

Con la información recabada, un juez otorgó una orden de cateo en un domicilio de Bordo Blanco, Tequisquiapan. Sin embargo, al verse acorralado por las autoridades, Miguel Ángel se disparó en la cabeza y perdió la vida en el lugar.

Poco después, la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo de Ángela Gabriela en un predio rústico de Fuentezuelas, también en Tequisquiapan. Las pruebas de genética confirmaron su identidad y se notificó de inmediato a su familia, que ya realiza los trámites para la entrega de los restos.

Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género: “El silencio no nos protege”

El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes exigió acceso a la verdad y justicia para Ángela Gabriela Muñoz Téllez, de 15 años, quien desapareció el 1 de octubre en el centro de la ciudad.

El organismo recordó que, ante la falta de respuesta de las autoridades, la familia se manifestó el 8 de octubre en Palacio Municipal, denunciando que la Fiscalía aseguró que la menor se había ido por su voluntad con un hombre mayor, lo que retrasó la activación del Protocolo Alba y evidenció la falta de capacitación con perspectiva de género entre funcionarios estatales.

manifestación Ángela Gabriela, desaparecida en Aguascalientes
Manifestación para encontrar a Ángela Gabriela, adolescente desaparecida en Aguascalientes|Redes sociales

Las defensoras señalaron que, pese a haber exigido desde hace varias administraciones la capacitación y fortalecimiento de las áreas de atención a víctimas, no ha habido avances, dejando en vulnerabilidad a niñas, adolescentes y mujeres.

También demandaron que se garantice una investigación con enfoque de género y respeto a la dignidad de la víctima, incluyendo la confronta genética adecuada y el levantamiento correcto de indicios. Subrayaron que se debe evitar la revictimización y cuidar la difusión de imágenes o detalles del hallazgo.

“El acceso a la justicia no se resuelve con disculpas públicas. La misoginia, la inoperancia y las omisiones de las autoridades sostienen una cultura pedófila y feminicida en nuestro estado”, concluyó el comunicado, cerrando con la frase: “El silencio no nos protege.”

El caso de Ángela ha provocado indignación y dolor en todo Aguascalientes. Colectivos y ciudadanos exigen justicia real y medidas urgentes para proteger a las y los adolescentes de los peligros en redes sociales, donde adultos se hacen pasar por jóvenes para manipular y engañar.

Familiares, activistas y amigos insisten en que su historia no puede repetirse y piden al gobierno acciones firmes para prevenir la violencia de género digital y fortalecer la educación en el uso seguro de internet.

Notas