FUERZA INFORMATIVA AZTECA

AMLO descarta por ahora riesgo para salud pública por gripe aviar

AMLO compartió el reporte de la Secretaría de Agricultura sobre la gripe aviar y anunció medidas, pero rechazó que sea un riesgo para la salud pública.

_AMLO descarta por ahora que gripe aviar sea riesgo para salud pública
|Pexels/Brett Jordan
Compartir nota

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que por el momento la gripe aviar, que azota a Europa, no representa un riesgo para la salud pública, aunque reconoció que ya se realizan labores para contener la epidemia.

En la mañanera de hoy, López Obrador informó, basado en un informe de la Secretaría de Agricultura, que la gripe aviar afecta a cuatro continentes y en Canadá y Estados Unidos, hay más de 50 millones de aves afectadas.

En cuanto a México, AMLO dijo que se tienen detectadas cinco granjas comerciales con gripe aviar, tres se localizan en Sonora, una en Nuevo León y una en Jalisco. También se reporta en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y el Estado de México (Edomex).

Detalló que hay un total de 852 mil aves afectadas, lo que significa 0.040% del inventario avícola nacional.

AMLO anuncia que se preparan vacunación por gripe aviar

El mandatario explicó que para disminuir la diseminación de la gripe aviar se aplicó cuarentena en Sonora, Jalisco y Nuevo León, por lo que los productores deben mostrar que están libres del virus a través de pruebas en laboratorios en sria de cultura.

También se anunció una inmunización estratégica en las zonas de mayor riesgo sanitario por lo que se descarta que la gripe aviar sea un riesgo para la salud pública o se reporte transmisión a personas.

Además, explicó que con estas acciones se está buscando proteger la producción de huevos y carne avícola en México.

El 15 de noviembre pasado, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que se inmovilizó la producción de huevo y también aislaron a 360 mil aves por presencia de gripe aviar en el municipio San Miguel el Alto, Jalisco.

Comerciantes descartaron que Jalisco aumente los precios de la carne de pollo que se oferta en la zona metropolitana por la presencia de este virus.

Notas