La gripe aviar ha llegado a Jalisco. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha confirmado la presencia del virus A(H5N1) en una granja productora de huevo en San Miguel el Alto, municipio ubicado en la región Altos Sur de Jalisco.
A través de un comunicado, la dependencia federal ha informado que tomaron medidas al respecto; por ello, inmovilizaron la producción de huevo y también aislaron a 360 mil aves.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco ha detallado que se generaron cercos sanitarios con el objetivo de frenar el avance de la gripe aviar en la entidad.
La gripe aviar es mortal para los animales
"Establecimos un perímetro alrededor de estas granjas que estamos cuidando, lo que se trata el despliegue es de acercanos con los productores, explicarles cuáles son las sintomatologías, cuáles son las medidas que deben tener. Que podamos encapsular este problema, que nos evite una diseminación rápida y una afectación mucho mayor a esta actividad"; declaró Ana Lucía Camacho, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado de Jalisco.
Asimismo, la funcionaria estatal precisó que no hay escasez de huevo o de carne de pollo en Jalisco, por lo que comerciantes y productores no deben mover los precios de estos insumos de la canasta básica.
Granja tendrá cuarentena tras detectar virus en Jalisco
"El precio del huevo se rige por los mercados y es un tema de oferta y demanda; no hay motivo que podamos decir que suba o baja y no tiene absolutamente qué ver con la gripe aviar"; agregó Camacho Sevilla.
La influenza o gripe aviar no representa un riesgo para la salud de las personas. La inmovilización de aves se genera para reducir contagios de la enfermedad que sí es mortal para los animales.
Por este motivo, la granja productora de huevo ubicada en San Miguel el Alto va a estar en cuarentena.
Establecen cuarentena en granja debido a gripe aviar en Jalisco












