Así reaccionó AMLO a decisión de SCJN de declarar como inconstitucional el Plan B

El presidente AMLO reiteró su postura ante la SCJN tras haber declarado inconstitucional la segunda parte del Plan B el pasado jueves 22 de junio.

Así reaccionó AMLO a decisión de SCJN de declarar inconstitucional el Plan B
|Mañanera

Escrito por: América López

Durante la conferencia matutina de este viernes 23 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reaccionó a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre declarar inconstitucional la segunda parte del Plan B.

“Lo que hicieron ayer fue corregirle la plana a otro poder, es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, a magistrado y a ministros corruptos. Tendría que aclararse si haya facultades para eso, porque es el que un poder intervenga en los procesos internos de otro”, mencionó AMLO.

AMLO reitera que buscará Plan C

Después de la declaración de inconstitucionalidad del Plan B de AMLO, este reiteró su intención de llevar a cabo su “Plan C” que consiste en lograr la mayor cantidad de puestos de elección popular en las elecciones 2024 para llevar a cabo las reformas que busca Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución, espero que para entonces en el Poder Legislativo haya una mayoría calificada que impulse la transformación, la purificación definitiva del gobierno y que se elijan a los jueces, magistrados y ministros, como se hizo en la época del presidente Benito Juárez”, dijo AMLO.

Así reaccionó AMLO a decisión de SCJN de declarar como inconstitucional el Plan B
Ministro Javier Laynez Potisek, quien presentó el proyecto
|Twitter @galvanochoa

SCJN declara como inconstitucional la segunda parte del Plan B

Fue el pasado jueves 22 de junio cuando la Suprema Corte enterró el plan B impulsado principalmente por el gobierno Federal. Esto se dio a causa del proyecto presentado por el ministro Javier Laynez Potisek y obtuvo nueve votos a favor y dos en contra:

  • Ana Margarita Ríos Farjat
  • Luis María Aguilar Morales
  • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  • Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
  • Jorge Mario Pardo Rebolledo
  • Juan Luis Gónzález Alcántara Carrancá
  • Alberto Pérez Dayán

Por el contrario, los ministros que votaron en contra fueron Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Esta decisión de la SCJN fue aplaudida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y por la oposición; sin embargo, fue rechazado por Morena y aliados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×