FUERZA INFORMATIVA AZTECA

FBI desclasifica archivos sobre Martin Luther King Jr.: su familia teme el uso de esa información

Archivos del FBI sobre Martin Luther King Jr. fueron desclasificados por el gobierno de EU. Su familia y activistas temen una manipulación histórica.

La familia de Martin Luther King Jr. expresa dolor por la publicación de archivos del FBI que documentan años de vigilancia y desinformación.
La administración Trump libera 240.000 páginas del FBI sobre Martin Luther King Jr. Familia y organizaciones rechazan la medida.|Reuters
Compartir nota

El gobierno de Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, ha desclasificado más de 240.000 páginas de archivos del FBI que documentan la vigilancia sistemática sobre Martin Luther King Jr., ícono de la lucha por los derechos civiles. La decisión fue implementada el 21 de julio de 2025, dos años antes de lo previsto originalmente por la legislación vigente.

Los documentos, que permanecían bajo resguardo judicial desde 1977, fueron liberados tras una solicitud formal presentada por el Departamento de Justicia, en el marco de una política de desclasificación ampliada que también ha abarcado los archivos vinculados a los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy.

Reacción de la familia de Martin Luther King Jr.

La publicación provocó una reacción inmediata por parte de los hijos del activista, Martin Luther King III y Bernice King, quienes emitieron un extenso comunicado en el que manifestaron su dolor ante la exposición pública de materiales altamente sensibles.

“Pedimos a quienes aborden el contenido de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto por nuestro dolor, que continúa después de 57 años”, señalaron.

Ambos destacaron que los documentos deben analizarse dentro del contexto histórico, recordando que su padre fue víctima de una campaña sistemática de desinformación, vigilancia ilegal y desprestigio orquestada por el FBI bajo el liderazgo de J. Edgar Hoover.

La organización Southern Christian Leadership Conference (SCLC), fundada por King, también expresó su oposición a la medida, alegando que podría facilitar la manipulación del legado del líder en beneficio de narrativas distorsionadas.

¿Qué dicen los archivos desclasificados del FBI?

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, calificó la publicación como un acto sin precedentes. Por su parte, Alveda King, sobrina del activista y figura del conservadurismo cristiano, agradeció la medida y celebró que los archivos finalmente estén accesibles al público.

Hasta ahora, no se ha confirmado si dentro de los archivos liberados hay información que revele nuevas pistas sobre el asesinato de King, ocurrido el 4 de abril de 1968 en Memphis.

El autor declarado, James Earl Ray, se retractó de su confesión y murió proclamando su inocencia. Además, en 1999, un jurado civil respaldó la tesis de que King fue víctima de una conspiración.

La familia King, aunque apoyó la transparencia y rendición histórica, advirtió que la desclasificación puede usarse para distorsionar el papel de su padre.

Notas