Asamblea General de la SIP celebra su 79.ª edición; piden al gobierno una relación transparente

El primer día de debate y discusión de la SIP se centró la ausencia del Gobierno de México: “Buscamos una relación de transparencia, de crítica y de respeto”.

Por: Rodrigo Álvarez y Pilar Espinoza

Más de 300 representantes de los medios de comunicación de América y México se reunieron en la capital del país para celebrar una edición más de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Pese a que el debate se centraría en el poder de la libertad, la verdadera discusión arrancó con la ausencia del Gobierno de México: “No es que busquemos una relación de amistad, nadie la busca, buscamos una relación de transparencia, de crítica y de respeto y actos como el de hoy no ayudan”, dijo Martha Ramos, Presidenta Comité de Inclusión y Diversidad de la SIP

Se debe apoyar a la prensa confiable y crítica para defender la libertad de expresión: SIP

El Presidente Sociedad Interamericana de Prensa, Michael Greenspon, también resaltó la importancia de defender, apoyar e impulsar la libertad de expresión en cualquier democracia:

He dicho que nos sentimos incompletos en esta mesa, pero también quiero decirles que esto solo ha fortalecido nuestra convicción en la importancia de la libertad de prensa y el debate de ideas e ideales en una democracia… no reconocer el valor de la libertad de expresión es subestimar el valor de la democracia.
Michael Greenspon/ Presidente Sociedad Interamericana de Prensa

A nombre de todos los integrantes de prensa se habló de la importancia de contar con una prensa confiable y crítica, principalmente en el tema del huracán “Otis”. Además, se hizo un fuerte llamado para no callar a los periodistas ni atentar contra la libertad.

“La 79 Asamblea General de la SIP resuelve extender su solidaridad a los pueblos de Acapulco y Guerrero tras la devastación y situación de crisis que aún padecen (… ) Pedimos al gobierno de México que suspenda las prácticas que atentan contra el ejercicio de la libertad de prensa, que no pretendan acallar ni modificar la cobertura que dan los medios y periodistas”, exclamó Luciano Pacoe, Presidente del Comité Anfitrión SIP.

Luciano Pacoe también apuntó que, por el contrario, es tiempo de que consideren las ventajas de contar con una prensa confiable y crítica en beneficio de toda la sociedad mexicana.

SIP resalta la importancia de la educación financiera para lograr el desarrollo

Dentro de las actividades de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa se resaltó el impulso que se debe dar a la educación financiera para lograr el desarrollo de los países.

Nuestros sistemas educativos no le están poniendo atención a ese simple elemento, está el debate más importante de que si les enseñamos el marxismo o si les enseñamos cuestiones políticas que si nos vamos a la esencia misma de lo que les va a dar de comer que es entender los números
Alejandro Valenzuela, Director General de Banco Azteca

Con la bandera de liberta y respecto a la crítica, el día de mañana, 10 de noviembre, continuarán las actividades de los 300 representantes de los medios de comunicación.

¿Qué es la Sociedad Interamericana de Prensa?

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) es una asociación de propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América, que tiene el objetivo de trabajar sin descanso para promover las libertades de prensa y expresión.

La organización está integrada por más de mil 300 medios impresos, televisoras, radios y nativos digitales, asociaciones de prensa, empresas, proveedoras de servicios e individuos y recibe contribuciones de sus miembros, donaciones de terceros y genera fondos a través de sus eventos.

Otras Noticias

×