¿Qué ha detonado el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta? El 7 de marzo de 2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Guerrero dispararon en contra de tres jóvenes normalistas de Ayotzinapa, hecho que dejó como resultado un estudiante detenido y un muerto.
Los reportes que dio la autoridad indicaron que la agresión ocurrió durante la noche del jueves 7 de marzo, alrededor de las 22:00 horas, cuando los jóvenes fueron interceptados por policías estatales, mientras ellos viajaban en un auto con reporte de robo.
La SSP de Guerrero aseguró que los tres jóvenes normalistas viajaban en un vehículo marca Nissan tipo Frontier NP300, modelo 2020 y color blanco.
La versión de las autoridades indica que cuando marcaron el alto a los estudiantes sacaron un arma de fuego y les dispararon, por lo que los uniformados repelieron la supuesta agresión.
Minutos más tarde, uno de los jóvenes se encontraba detenido y otro más en el auto con una herida de arma de fuego en la cabeza.
Sin embargo, otros reportes de los estudiantes, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los abogados y defensores refieren que los normalistas no iniciaron la agresión, sino que fueron los uniformados, mientras los estudiantes se dirigían a recoger a unas jóvenes para asistir ala fiesta de aniversario de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, en Tixtla.
Revelan abuso de autoridad de policías
Horas después de la muerte del normalista, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los estudiantes habían vivido abuso de autoridad por parte de los policías estatales.
#EnLaMañanera | Hubo abuso de autoridad en el caso Yanqui Rothan Gómez Peralta, el joven normalista de #Ayotzinapa que falleció a manos de la policía estatal la semana pasadahttps://t.co/mF2Lvbp1JK pic.twitter.com/EAI5GeMd2Z
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 11, 2024
Mientras, de acuerdo con el padre José Filiberto Vázquez, director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, decía que los estudiantes se encontraban estacionados cuando fueron interceptados por los elementos
“Se estacionaron a comprar un cigarro cuando la policía llegó de forma agresiva, se asustó y quiso poner en marcha el vehículo”, sin embargo el conductor del vehículo se agachó ante la detonación de armas pero al reincorporarse, se percató de que uno de sus amigos estaba herido.
Además, el joven detenido fue detenido tras los hechos pero fue presentado ante las autoridades hasta el 8 de marzo, luego de haber sido maltratado por los elementos, según el abogado Vidulfo Rosales.
En tanto, Yanqui Kothan Gómez Peralta, fue trasladado al hospital general Raymundo Abarca Alarcón para su atención médica en donde horas más tarde murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, provocado por el impacto de una bala.
La SSP de Guerrero no reconoció la muerte del joven en su comunicado, pero el mandatario en su mañanera confirmó el fallecimiento.
Previamente, los estudiantes dieron una conferencia en la que señalaron que se trató de un ataque contra los normalistas quienes no iban armados por lo que la presunta pistola fue sembrada en el auto para inculpar a sus compañeros.
Protestas, renuncias, detenciones ¿Y la justicia?
Ante las contradicciones de las autoridades estatales, la madre del joven asesinado, así como sus compañeros, defensores de derechos humamos y sus abogados esperaron a que pasara el funeral y sepelio de Yanqui Kothan y salieron ante los medios para exigir justicia ante este abuso de autoridad.
La mamá del joven reveló que el resultado de la necropsia revela la causa de muerte y que no había consumido bebidas alcohólicas o droga como sugería la versión oficial.
Después, el presidente AMLO anunció que el caso sería atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) y reveló que el policía que disparó contra Kothan se había dado a la fuga porque no fue detenido ni resguardado por las autoridades correspondientes.
Normalistas vandalizan Fiscalía de Guerrero
Ante la fuga del policía, los estudiantes de Ayotzinapa no esperaron más y el lunes 12 de marzo realizaron una serie de disturbios afuera de la Fiscalía de Guerrero, fueron quemados vehículos y lanzaron petardos contra las instalaciones, dejando a por lo menos 10 policías heridos.
Durante las protestas de los normalistas afuera de la Fiscalía de Guerrero, en Acapulco, quemaron alrededor de 10 vehículos y lanzaron artefactos de fabricación casera.
Los manifestantes llegaron a bordo de 7 autobuses para iniciar las movilizaciones de ese martes, en una primera protesta en la Fiscalía, arrojaron decenas de petardos contra la instalaciones y quemaron más de 10 autos.
El saldo de los desmanes causados por un grupo de normalistas de Ayotzinapa en la Fiscalía General del Estado de Guerrero es de 15 elementos de la Guardia Nacional heridos por esquirlas proyectadas por los petardos lanzados al interior del inmueble que estaba bajo su resguardo, además fueron incendiados varios vehículos.
Renuncia gabinete de Seguridad en Guerrero
Las movilizaciones continuaron; ante la gobernadora, Evelyn Salgado, que no salía públicamente a dar respuesta a las demandas de los normalistas, quienes ya exigían la renuncia de todos los funcionarios involucrados en la cadena de mando que participó en este hecho.
Fue días después que la mandataria difundió un mensaje en el que informó de la renuncia de los secretarios General de Gobierno y Seguridad Pública, Ludwig Marcial Reynoso Nuñez y Rolando Solano, respectivamente y la solicitud de remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
Un día antes, normalistas realizaron una manifestación en la que exigieron la cabeza de al menos esos tres funcionarios estatales.
El secretario de Gobierno fue relevado de inmediato por Anacleta Gómez como encargada del despacho.
Este viernes 15 de marzo, los normalistas continuan manifestándose para exigir la urgente dimisión de la fiscal y convocaron a una megamarcha para el sábado 16 de marzo en la ciudad de Chilpancingo.
Por el asesinato del joven de 23 años, hay dos policías detenidos y el que disparó continúa evadiendo la justicia.