FUERZA INFORMATIVA AZTECA
Breaking News
Cifras manipuladas de la incidencia delictiva en México vs la realidad en números
Leer más

Fiscalía de Perú halla 20 mil dólares en baño de oficina de gobierno

La Fiscalía de Perú halló 20 mil dólares en el baño de la oficina del secretario presidencial; aseguró que eran sus ahorros.

20 mil dolares bano peru
|Pexels
Compartir nota

La Fiscalía Anticorrupción de Perú encontró 20 mil dólares en efectivo en el baño de la oficina del saliente secretario presidencial, Bruno Pacheco.

Según el informe de la fiscalía peruana, el hallazgo se dio el viernes 19 de noviembre al momento de un allanamiento sorpresa al despacho del secretario del presidente de Perú, ya que Bruno Pacheco está siendo investigado por presunto tráfico de influencias.

En la descripción del lugar, las autoridades reportaron que se encontró la suma de 20 mil dólares en un baño con vestidor, el cual contiene “un ropero, lavatorio e inodoro”.

Ante el hallazgo, el secretario presidencial aseguró que los 20 mil dólares son producto de sus ahorros y del sueldo que percibe como funcionario del gobierno del presidente de la República del Perú, Pedro Castillo.

Según su declaración, su sueldo era de 25 mil soles, es decir, unos 4 mil 250 dólares mensuales.

Renuncia secretario presidencial de Perú

El 19 de noviembre, ante el escándalo mediático por el hallazgo de los 20 mil dólares encontrados en el baño de su oficina, Bruno Pacheco, el secretario presidencial de Perú presentó su renuncia a través de sus redes sociales.

“No seré el “pretexto” de unos y otros para “golpear” al Líder del gobierno del pueblo y la democracia. ¡La verdad nos hace libres!”, publicó Bruno Pacheco en su cuenta de Twitter.

En cambio, según la resolución publicada en edición extra de la gaceta oficial la noche del martes 23 de noviembre, fue aceptada la renuncia del secretario presidencial de Perú por el Poder Ejecutivo.

Además, desde el 10 de noviembre, la Fiscalía de Perú lo investiga a él y a un exministro de Defensa.

Las investigaciones determinarán si incurrieron en “la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, previstos y sancionados en el Código Penal” por injerencia política en los ascensos anuales de las Fuerzas Armadas.

Otras Noticias