Cámara de Representantes de EU aprueba ley que refuerza seguridad fronteriza

Mayor presupuesto para los agentes fronterizos y la reactivación de la construcción del muro son algunos de los puntos que incluye el proyecto de ley para reforzar la seguridad fronteriza.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley republicano destinada a reforzar la seguridad fronteriza ante el fin del Título 42.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley republicano destinada a reforzar la seguridad fronteriza ante el fin del Título 42.|EVELYN HOCKSTEIN/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley republicano destinada a reforzar la seguridad fronteriza al detener a migrantes y frenar el tráfico de drogas ilegales que cruzan su frontera suroeste con México. Sin embargo, no se espera que el proyecto de ley sea aprobado por el Senado.

La Cámara de Representantes aprobó con 219 votos frente a 213 el proyecto de ley, con ningún demócrata a favor y un republicano en contra.

Para reforzar la seguridad fronteriza, el paquete establecería límites estrictos a los solicitantes de asilo y les obligaría a pedir protección estadounidense fuera del país. También reanudarían la construcción de un muro a lo largo de la frontera y ampliaría los esfuerzos federales para hacer cumplir la ley.

“El componente clave de este proyecto de ley es donde decimos: ‘Si vienes a nuestro país, podrás, de acuerdo con la ley, presentar tu solicitud de asilo... pero serás detenido o serás devuelto mientras se adjudica tu solicitud”, dijo el presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jim Jordan, durante el debate sobre el proyecto de ley.

“Mis colegas republicanos están tratando de llevarnos de vuelta a las políticas fallidas, ilegales e inmorales de la administración Trump”, dijo el representante Jerrold Nadler, el demócrata de mayor rango en el comité judicial.

“Este proyecto de ley sirve como una prohibición total del asilo. Nadie podría solicitar asilo en Estados Unidos si cruza entre puertos de entrada o si tenía o podría haber tenido incluso un estatus temporal en un tercer país”, añadió Nadler.

Expiración del Título 42

La votación sobre el proyecto de ley se produjo en previsión de la expiración el jueves a medianoche de la restricción de migración, el Título 42, que comenzó bajo el mandato del expresidente Donald Trump en 2020 al inicio de la pandemia de COVID-19.

Esa política ha permitido a las autoridades expulsar a los migrantes a México sin la oportunidad de solicitar asilo, citando preocupaciones de salud. En los últimos días, funcionarios de la frontera suroeste han estado viendo una gran afluencia de migrantes ante la expiración del Título 42.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, señaló que este proyecto de ley para reforzar la seguridad fronteriza busca “abordar los mayores desafíos de nuestra nación”. También señaló a la Casa Blanca, que “tuvo dos años para planificar el fin del Título 42. Todos conocíamos la fecha límite, pero la Casa Blanca no produjo ningún plan, olvidó la fecha límite y se metió en otra crisis”.

En las tres últimas décadas, el Congreso no ha logrado introducir reformas significativas en materia de migración. Mientras Biden se prepara para su reelección el año que viene, el gran número de personas que solicitan asilo en Estados Unidos ha sensibilizado a los votantes.

Según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada esta semana, el 54% de los encuestados, entre ellos un 77% de republicanos y un 34% de los demócratas, se oponen a abrir la frontera a más migrantes cada año y sólo el 26% dice aprobar la gestión del gobernante sobre ese fenómeno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×