FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Caso “Rápido y Furioso": Dan auto de formal prisión a exfuncionario por ingreso clandestino de armas

Ricardo Humberto “N” presuntamente permitió la introducción a México de armamento de uso militar proveniente de Arizona; fue detenido en días pasados en Sonora.

Decomisan miles de armas en frontera México-EUA
Compartir nota

Un juez ordenó auto de formal prisión en contra de Ricardo Humberto “N”, por el llamado caso “Rápido y Furioso, y quien fue detenido en días pasados.

Este hombre es acusado de la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Exfuncionario habría permitido ingreso de armamento militar de Arizona

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), era funcionario de la Central de Operación Aduanera, de las Aduanas del Norte y presuntamente permitió la introducción a México de armamento de uso militar proveniente de Arizona, a través de la línea fronteriza, sin contar con permisos para su importación, entre los años 2009 y 2010.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez auto de formal prisión en contra de Ricardo ”H”, por su probable responsabilidad en el delito de introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”, informó la institución.

FGR obtiene órdenes de aprehensión por operativo ‘Rápido y furioso’,

Atrapan en Sonora a exservidor público acusado de ingreso de armas

Ricardo Humberto “N” fue detenido en días pasados en Hermosillo, Sonora, luego de que se le cumplimentó orden de aprehensión por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.

Luego de los datos de prueba aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el Juez dictó el auto de formal prisión referido, por lo que quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 “CPS-Sonora”.

¿Qué es el caso “Rápido y Furioso” en México?

El operativo “Rápido y Furioso” comenzó en medio de la llamada guerra contra el narcotráfico en México, una medida para terminar con los cárteles del país, durante el sexenio de Felipe Calderón.

México y Estados Unidos iniciaron un acuerdo bilateral para combatir al crimen organizado, hecho que propició la creación de la operación, pero este operativo implementado entre el 2006 y 2011 por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos fue fallido.

Dicho plan consistía en introducir más de 2 mil armas a México, con un chip para venderlas a presuntos criminales y, posteriormente, poder rastrearlas y darles seguimiento.

El fracaso del operativo quedó expuesto cuando, en diciembre del 2010, las autoridades encontraron dos rifles de asalto que fueron utilizados en el tiroteo donde murió Brian Terry, un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, cerca de la línea entre Arizona y México.

Un año más tarde, el 15 de febrero de 2011, el agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas estadounidense, Jaime Zapata, fue asesinado en una carretera de San Luis Potosí, con las mismas armas de “Rápido y Furioso”.

Notas