FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Arsenal de guerra: Decomisan a “Los Chapitos” explosivos industriales y bombas caseras en Sinaloa

Aseguramientos en Concordia y San Ignacio revelan el uso de IEDs, emulgel y detonadores como explosivos en la disputa que sostienen “Los Chapitos” contra “La Mayiza”.

Chapitos vs Mayiza: Aumenta el uso de explosivos improvisados en Sinaloa
Chapitos vs Mayiza: Aumenta el uso de explosivos improvisados en Sinaloa
Compartir nota

La disputa interna en el Cártel de Sinaloa ha escalado a un nuevo nivel de violencia con el uso de armamento de guerra y explosivos de alto poder. Recientes decomisos realizados por el Grupo Interinstitucional en los municipios de Concordia y San Ignacio dejaron al descubierto el arsenal que la facción de “Los Chapitos” está empleando en su conflicto contra “La Mayiza”.

De acuerdo con reportes de inteligencia federal, los campamentos y puntos de observación desmantelados eran operados por gente al servicio de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En estos sitios se localizaron no solo armas de alto poder y drogas, sino una cantidad alarmante de artefactos explosivos improvisados (AEI), explosivos de uso industrial y los detonadores necesarios para su activación.

Golpe en Concordia: Hallan explosivos para minería y más de 50 bombas

El golpe más contundente tuvo lugar el pasado 25 de julio en el poblado de Pánuco, Concordia. En una serie de domicilios abandonados y puntos de vigilancia, las fuerzas federales y estatales aseguraron un verdadero polvorín:

  • 32 artefactos explosivos improvisados (AEI), comúnmente conocidos como “bombas caseras”.
  • 68 explosivos tipo emulgel, una emulsión explosiva de uso industrial, principalmente en minería y demoliciones, lo que revela la capacidad del cártel para desviar materiales controlados.
  • 100 detonadores tipo fulminante y dos carretes de cordón encendedor, componentes clave para la fabricación de bombas.
  • Armamento de grueso calibre, incluyendo rifles para munición .50 y miles de cartuchos.
  • Casi 200 kilogramos de marihuana.

Este hallazgo confirma que el grupo delictivo no solo fabrica sus propios explosivos, sino que también tiene acceso a materiales de uso industrial, multiplicando su capacidad destructiva.

San Ignacio: Campamento con blindados y minas terrestres

Días después, el 27 de julio, las autoridades asestaron otro golpe en la localidad de San Juan, en el municipio de San Ignacio. En un campamento improvisado, localizaron:

  • 20 artefactos explosivos improvisados (AEI), que fueron desactivados en el lugar por personal especializado.
  • Un vehículo con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”.
  • Más de 6,000 cartuchos de diversos calibres.
  • Equipo táctico, uniformes y dosis de cocaína y marihuana.

La presencia de estos artefactos, junto con cintas “ponchallantas”, sugiere que el campamento funcionaba como una base de operaciones para emboscar a grupos rivales y a las propias autoridades, utilizando tácticas de guerrilla.

Chapitos vs Mayiza: Una guerra que escala en violencia

Estos aseguramientos se enmarcan en la feroz batalla por el control de Sinaloa entre “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, y la facción liderada por los fieles de Ismael “El Mayo” Zambada, “La Mayiza”. La utilización de explosivos representa una escalada significativa en el conflicto, poniendo en grave riesgo no solo a los integrantes de los grupos antagónicos, sino también a la población civil y a las fuerzas de seguridad que patrullan la sierra de Sinaloa.

Notas