EU sanciona a líderes de células del CJNG vinculados al tráfico de fentanilo a EU

El gobierno de Estados Unidos ha señalado al CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, como una organización criminal en México, que trafica fentanilo.

El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos en casos muy puntuales; no obstante, más de 150 personas mueren cada día por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos
El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos en casos muy puntuales; no obstante, más de 150 personas mueren cada día por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos
|Drug Enforcement Administration (DEA)
Notas
Mundo

Escrito por: Iván Ramírez

Dos mexicanos, presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y dos empresas del país vinculadas al fentanilo, fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El gobierno estadunidense ha señalado al CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, como una organización criminal productora y traficante de fentanilo que ingresa ilegalmente al país del norte.

Ellos son los mexicanos sancionados por EU y ligados al CJNG

  • Juan Carlos Bañuelos Ramírez

Juan Carlos Bañuelos Ramírez, alias “Pistones” o “Prada”, es un presunto líder de una célula del CJNG que ha trabajado para enviar metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

Además, el sujeto supuestamente lava dinero, obtiene precursores químicos y supervisa laboratorios de producción dentro de México.

El hombre ha adquirido precursores químicos de asociados nacionales mexicanos ubicados fuera del país para su importación a México.

Se le relaciona con el envío de píldoras de oxicodona falsificadas que contienen fentanilo desde su laboratorio en México y administra la producción de metanfetamina en laboratorios de Jalisco

Para exportar a Estados Unidos y otros destinos, ha contrabandeado drogas dentro de maquinaria. Además, ha comprado armas automáticas para el CJNG y ha buscado drones de alta calidad para la organización. Fue acusado anteriormente por un gran jurado federal con sede en el Distrito Central de California.

  • Gerardo Rivera Ibarra

El otro mexicano sancionado es Gerardo Rivera Ibarra, alias “Compadre” o “El Güerito”, un presunto líder de una célula del CJNG capaz de suministrar fentanilo, metanfetamina y cocaína a Estados Unidos. Opera en Jalisco y tiene vínculos con Audias Flores Silva, un miembro de alto rango del CJNG.

¿Cuáles fueron las empresas sancionadas ligadas al ‘narco’?

La OFAC sancionó a dos empresas mexicanas. Se trata de Fornely Lab SA de CV, dedicada al comercio al por mayor, y la empresa Inmobiliaria Universal Deja Vu SA de CV, dedicada a actividades inmobiliarias.

Bañuelos fue sancionado por haber participado, o haber intentado participar, en actividades o transacciones que han contribuido materialmente, o plantean un riesgo significativo de contribuir materialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Mientras que Rivera fue sancionado por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre, directa o indirectamente, del CJNG.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×