FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Se va! Claudia Sheinbaum encabeza su último encuentro ciudadano como jefa de Gobierno de la CDMX

Claudia Sheinbaum participó en el último mitin como jefa de Gobierno de la CDMX, pues pidió licencia para poder participar en las encuestas de Morena.

¡Se va! Claudia Sheinbaum encabeza su última conferencia de prensa como jefa de Gobierno de la CDMX
|Twitter @Claudiashein
Compartir nota

La aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, Claudia Sheinbaum, encabezó su último encuentro ciudadano como jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en el Monumento a la Revolución, cargo que ocupará después quien fuera el secretario de Gobernación, Martí Batres.

Desde muy temprano, cientos de personas comenzaron a congregarse en el Monumento a la Revolución, donde una de las figuras más reconocidas fue la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

¿Por qué Sheinbaum renunció como jefa de Gobierno de la CDMX?

Sheinbaum Pardo dejó la jefatura de Gobierno de la capital para poder registrarse como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta, pues una de las reglas que estableció el Consejo Nacional de Morena era que aquellos que quisieran participar tenían que separarse de su cargo antes del viernes 16 de junio.

Sheimbaum destaca logros al frente de su administración.

La jefa de gobierno destacó algunos logros en diversas materias sociales y de administración pública. Uno de los logros fue que la Auditoría Superior de la Ciudad de México no tiene ninguna observación hacia le gobierno de la Ciudad de México.

También reveló que la Ciudad de México es la segunda entidad más visitada por los turistas, solo abajo de Quintana Roo.

En materia educativa, Sheinbaum comentó que en su administración fueron creadas dos universidades públicas en la capital del país. Dijo que incluso los aspirantes ya consideran a las instituciones de la Ciudad de México como una primera opción para estudiar una licenciatura o una ingeniería.

En el rubro de vivienda, la jefa de gobierno, informó sobre las obras del programa de reconstrucción por los sismos de 2017 e incluso de 1985. En movilidad, se informó de la creación de dos líneas de cablebús y la construcción de una tercera, además del trolebús elevado, que de acuerdo con Sheinbaum, es único en su tipo, con lo que este modalidad de transporte se ampliará hasta Chalco.

La jefa de gobierno aseguró quela Ciudad de México es la ciudad que tiene más puntos de Wifi gratuito en todo el mundo.

En el tema de la seguridad, Sheinbaum agradeció la gestión de Omar García Harfuch, quien contribuyó en la disminución de los delitos de acto impactos y generales en la capital mexicana. La funcionaria enfatizó que para combatir el delito, primeor se deben atender las causas sociales que lo provocan, además del mejoramiento de las condiciones laborales de las distintas policías de la Ciudad de México.

Finalmente, Claudia Sheinbaum se siente confiada en dar continuidad al proyecto que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ahora México ya no se escribe con “M” de machismo, sino con “M” de mujer. Aseguró que no “habrá ni un paso atrás en la transformación”.

Notas