FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El error fatal que podrías cometer al elegir cirujano plástico; así puedes evitarlo

¿Piensas en una cirugía estética? No cometas el error fatal de no verificar. Aprende a investigar a tu cirujano y la clínica directamente en Cofepris.

Dos cirujanos en operación sobre una mesa de quirófano.
Antes de si quiera agendar una consulta, tu primera tarea es convertirte en investigador.|Pexels
Compartir nota

El deseo de un cambio estético puede convertirse en pesadilla por un error fatal: elegir a un médico por su popularidad en redes sociales o por un precio bajo, en lugar de sus credenciales. Ante los crecientes riesgos, esta guía rápida, basada en las alertas de la Cofepris, es clave para garantizar una cirugía plástica segura y proteger tu salud.

¿Cómo verificar a tu cirujano en 3 pasos claves?

Antes de agendar una consulta, tu primera tarea es investigar. Un profesional real y calificado debe cumplir con todo esto:

  1. Cédula de Especialista, no basta con que sea médico general. Debe tener una Cédula de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Puedes verificarla fácilmente con su nombre completo en el portal del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP.
  2. Certificación del Consejo (CMCPER), el máximo estándar de calidad es que esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, busca su nombre en el directorio público del CMCPER para confirmarlo.
  3. ¡Alerta con el “Cirujano Estético”!, desconfía de este título. La especialidad oficial y completa, que requiere años de formación quirúrgica, es la mencionada anteriormente.

Las 2 reglas de oro para elegir la clínica de tu cirugía

El lugar del procedimiento es tan crucial como el médico. Asegúrate de que cumpla con estas dos reglas de oro de la Cofepris:

  1. Licencia Sanitaria a la Vista, la clínica u hospital debe contar con una Licencia Sanitaria para actos quirúrgicos expedida por Cofepris y tenerla en un lugar visible. Si no la ves o se niegan a mostrarla, huye de ahí.
  2. Debe ser un quirófano, no un spa, la cirugía debe realizarse en instalaciones con infraestructura quirúrgica completa (equipo de anestesia, monitores, área de recuperación), no en un consultorio adaptado o un spa.

¡Peligro! Exige materiales aprobados durante tu procedimiento

Jamás permitas que te inyecten biopolímeros (silicona líquida, aceites o “células expansivas”). Cofepris ha alertado que son un veneno que causa daños irreversibles y puede ser mortal. Todo implante o sustancia de relleno (como el ácido hialurónico) debe tener un Registro Sanitario y tienes derecho a ver su empaque original y sellado.

La seguridad de una cirugía estética no es negociable. Verificar estos puntos es tu responsabilidad. Tomarte unos minutos para investigar puede ser la diferencia entre un sueño cumplido y una tragedia.

Nota