¡Aguas con lo que te tomas! La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió alerta sanitaria por la falsificación de la pastilla Aspirina Protect, en su presentación de 100 miligramos.
El organismo de la Secretaría de Salud informó que Bayer de México, empresa que tiene el registro de la Aspirina Protect, detectó y comunicó a las autoridades el producto falsificado.
La caja apócrifa con 28 tabletas tiene el número de lote BT15UX4 y ostenta una fecha de caducidad de julio de 2024, mientras que la original vence en septiembre de 2023. Además, Cofepris mencionó que recibió notificaciones de autoridades internacionales informando la detección de producto falsificado, pero con el lote BT15GX2.
Aspirina Protect falsa representa riesgo para la salud: Cofepris
La Cofepris añadió que los medicamentos falsificados representan riesgo para la población, esto debido a que no se tiene registro de las condiciones, ingredientes y proceso de fabricación, “por lo que no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia”. La institución emitió las siguientes medidas ante la circulación de pastilla Aspirina Protect:
- En caso de contar con los productos Aspirina Protect 100 mg con números de lote BT15UX4 y BT15GX2, suspender su uso y acudir con un médico.
- Si ha utilizado Aspirina Protect con los números de lotes mencionados, y ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
- En caso de identificar el producto falsificado con las características antes señaladas, no adquirirlo.
#cofeprisalerta sobre Aspirina Protect falsa.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 31, 2023
Se recomienda la suspensión inmediata del suministro de los lotes BT15UX4 y BT15GX2 #CofeprisTeProtege
🚨https://t.co/tmsXPl5pln pic.twitter.com/hP2HN2Jvwf
Piden retirar del mercado la Aspirina Protect
También exhortó a las farmacias a adquirir los productos con distribuidores autorizados y que tengan el aval de Bayer de México, así como la licencia sanitaria respectiva, el aviso de funcionamiento y documentación de la legal adquisición del producto.
“De tener existencia en almacén de productos con las características mencionadas, inmovilizarlos y contactar a esta autoridad sanitaria, así como realizar la denuncia sanitaria correspondiente... Esta comisión federal mantiene acciones de vigilancia sanitaria para identificar oportunamente medicamentos falsificados e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias”, concluyó.