FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cometa interestelar 3l/ATLAS: Descubre el misterio tras el significado de su nombre oficial

El cometa interestelar 3l/ATLAS ha despertado gran interés, no solo por su origen interestelar, sino por el misterio tras el significado de su nombre oficial.

Cometa 3I/ATLAS: origen y significado de su misterioso nombre
Cometa 3I/ATLAS: origen y significado de su misterioso nombre|Especial
Compartir nota

El cometa 3l/ATLAS, ha llamado la atención de astrónomos y de todo el mundo, no solo por su rareza como objeto interestelar, sino también por la gran historia de su descubrimiento y el significado de su nombre.

El hallazgo fue reportado el 1 de julio de 2025, cuando el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ubicado en Río Hurtado, Chile, logró registrar sus primeras observaciones y enviarlas al Centro de Planetas Menores.

¿Cuál es el significado del nombre del cometa interestelar 3I/ATLAS?

El nombre del cometa encierra un significado muy particular e interesante, debido a la tradición deque los cometas reciben el nombre de la persona o equipo que los descubre, en este caso el proyecto ATLAS.

La designación “I” hace referencia a “interestelar”, lo que indica que el objeto proviene de fuera de nuestro sistema solar.

Además, el número “3” corresponde al orden de su hallazgo, ya que se trata del tercer objeto interestelar identificado por la humanidad, después de ‘Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.

Así, 3l/ATLAS no solo es un fenómeno astronómico de gran relevancia, sino también un testimonio de la capacidad tecnológica y de colaboración internacional en el campo de la astronomía.

¿El cometa interestelar 3l/ATLAS puede chocar con la tierra?

El cometa 3I/ATLAS, a pesar de dirigirse hacia el interior del sistema solar, no representará ningún riesgo para la Tierra.

Esto, debido a su trayectoria que lo mantiene a una distancia mínima de aproximadamente 1,6 unidades astronómicas, lo que equivale a unos 240 millones de kilómetros (150 millones de millas).

Cuando fue descubierto, este cometa interestelar viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora, o 61 kilómetros por segundo (137.000 millas por hora), y su velocidad aumentará a medida que se vaya acercando al Sol.

Es decir, que, aunque el cometa será observable desde nuestro planeta, nunca se acercará lo suficiente como para afectar nuestro entorno o representar algún peligro para la Tierra.

Nota