¡Qué no te engañen! Así puedes identificar si lo que compras es bacalao falso

En la época decembrina abundan los platillos; sin embargo, el bacalao es uno de los más comprados, pero ¿cómo saber si es real o se trata de otra especie?

Por: Jessica Moguel y Felipe Vera

Durante las fiestas decembrinas millones de familias mexicanas se preparan para la cena de Navidad y aparte de los romeritos y la ensalada de manzana, uno de los platillos que no pueden faltar es el bacalao; sin embargo, no siempre nos venden este producto en su versión original, por eso te decimos cómo diferenciarlo del falso.

De acuerdo con estudios realizados por expertos en el tema, en la mayoría de las ocasiones buscan especies en peligro de extinción, para ejemplificarlo, el 55 por ciento de las ventas sustituyen el producto, mientras que en restaurantes solo 4 de cada 10 órdenes sirven bacalao auténtico.

¿Cómo saber si es bacalao real o falso?

Los empleados de las marisquerías llaman a establecer normas para que se pueda conocer el origen del bacalao y no engañen a las personas, por esto lanzan una serie de recomendaciones para no caer en engaños, algunos tips son:

  • No trae hueso
  • Pellejo
  • Ponen el bacalao a través de trasluz
  • Muestran la caja certificada.
  • Es ligero
  • No debe lucir seco

¿Cuántos tipos de bacalao hay?

A nivel mundial existen distintos tipos de bacalao, por esto es importante conocer cuántos hay y cuáles son sus diferencias para que al momento de adquirirlos no te den gato por liebre, algunos son:

  • Bacalao del Atlántico
  • Bacalao de Islandia
  • Bacalao Negro
  • Bacalao Patagónico
  • Bacalao Noruego, el más común y el que más se adquiere en México

¿Cuánto costaban las cenas navideñas en México durante 2023?

En promedio, y con base a estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la cena navideña cuesta alrededor de los mil a 11 mil pesos, todo depende de los siguientes factores:

  • En casa, para 10 personas: 11 mil 700 pesos, lo que significa un aumento del 50% y 60% respecto al año anterior, cuando la cena costaba 7 mil 800 pesos.
  • En un restaurante familiar con platillos tradicionales: oscila entre los mil 100 pesos por persona, anteriormente el precio era de 800 pesos.

Otras Noticias

×
×