Una pareja emprendedora y entusiasta de una panadería ubicada en el centro de Querétaro, ofrece a sus clientes un pan fuera de lo común, ya que es una concha en forma de elote. La conchaelote, además de tener un diseño muy original, tiene ese sabor tradicional.
“Los queretanos son muy paneros, desde chiquita siempre leche con pan, desayuno o cena, es muy clásico, son muchos y variada la cantidad de panes que hay, más es la concha”, explicó Ilsa Hernández, dueña de la panadería.
Esta innovación que se hornea en el barrio de Santa Ana, llamó la atención de los consumidores, debido a que percibieron una alta demanda en la venta de este postre, esponjoso y dulce.
La conchaelote llegó a Querétaro; es suave, deliciosa y llamativa
Carlos Malagón, dueño de la panadería explicó: “Innovando, tratando de siempre sacar algo diferente para que el cliente estuviera satisfecho, sin tocar tanto el sabor, empezamos a hacer una concha en forma de mazorca de maíz, elote le llaman, por ahí se volvió viral ya, entonces ha estado buena la venta”.
Conchaelote de sabores
La conchaelote es preparada de diferentes sabores: de vainilla, mazapán, galleta oreo y la concha negra que tiene ceniza de totomoxtle, que es la hoja del maíz tatemada.
Estas mezclas asemejan la mazorca en sus diferentes presentaciones. Elaborar la conchaelote, es dedicación y perfeccionismo.
“Es agarrarle el punto exacto a la masa para que no te la revienta y no se deshaga toda la forma, igual, checar los colores, lo llamativo y lo más similar al maíz, ya vez que tenemos distintas variedades de maíz, es muy lindo porque son nuestras raíces, poder dar sabor y forma a una concha en forma de maíz, está muy bonito”, explicó Carlos Malagón.
Michi conchas en la Ciudad de México
El pan y el ingenio de los mexicanos se han fusionado para crear decenas de formas para esas piezas que acompañan la alimentación.
En la Ciudad de México crearon las Michi Conchas. Además presentar la concha con cara de gatito, la panadería las elaboraba de origen vegano.