Fechas clave sobre la eleccion de consejeros del INE

Conoce cuáles son las fechas claves que tendrá el proceso de selección de los cuatro consejeros del INE, que estarán de abril de 2023 a abril de 2032.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
Fechas clave sobre la eleccion de consejeros del INE
| Archivo del INE

La Cámara de Diputados aprobó la convocatoria para renovar a los consejeros del INE el próximo mes de abril, dos meses antes de las elecciones 2023; estas son algunas de las fechas clave del proceso que seguirán los aspirantes.

Uno de los cambios en la convocatoria para elegir a los consejeros del INE fue el procedimiento en que se eligen, luego de que el Tribunal Electoral.

¿Cuáles son los consejeros del INE que salen?


El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y Ciro Murayama Rendón, consejero electoral, serán dos de los que se renovarán en el Consejo General del órgano electoral.

Pero también se elegirá a nuevos consejeros del INE que sustituyan a Adriana Favela y José Roberto Ruíz.

¿Cómo se elige a los consejeros del INE?

Los consejeros del INE son elegidos a través de un proceso que se realiza en la Cámara de Diputados, que concluye cuando toman posesión del cargo en el que estarán del 4 de abril de 2023 al 2 de abril de 2032.

Será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que hará la propuesta para ocupar tres cargos de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del INE, con base en las propuestas de las listas 1, 2 y 3 entregadas por el Comité Técnico de Evaluación, e integrada conforme a la etapa tercera de esta convocatoria, y hará la propuesta respectiva para el cargo de consejera presidenta o consejero presidente del INE del aspirante que forme parte de la lista 4 señalada.

Primera etapa de elección de consejeros del INE


14 al 23 de febrero - Convocatoria en donde habla sobre el registro de los aspirantes

En esta etapa se dan a conocer los requisitos que tienen que poseer quienes aspiran a ser consejeros del INE.

Segunda etapa de elección de consejeros del INE

Del 24 de febrero al 4 de marzo - Evaluación de las personas aspirantes.


En esta etapa el Comité Técnico podrá informar quiénes fueron los aspirantes que acreditaron y documentaron de forma suficiente los requisitos establecidos en la convocatoria.

7-8 de marzo - Examen a los aspirantes elegidos y una revisión del propio examen que les fue aplicado por el Comité Técnico.

Tercera etapa de elección de consejeros del INE


11 de marzo - Definición de las personas aspirantes que cubren el requisito de idoneidad.

15 de marzo - Comité Técnico podrá recibir preguntas, señalamientos y cuestionamientos con relación a los aspirantes a consejeros del INE.

16 al 22 de marzo - Inicio del proceso de entrevistas que hayan cubierto las etapas.

24 de marzo - Comité Técnico enviará a la Jucopo un documento con los datos de los aspirantes y que fueron evaluados.

26 de marzo - Remisión por parte del Comité Técnico de Evaluación de las listas de aspirantes a consejeros del INE a la Junta de Coordinación Política.

Las listas se integran de la siguiente forma para cumplir con la paridad de género.

Lista 1: personas aspirantes de género hombre.
Lista 2: personas aspirantes de género mujer.
Lista 3: personas aspirantes de género hombre.
Lista 4: personas aspirantes de ambos géneros, en razón de 2 personas aspirantes de un género y 3 personas aspirantes del otro.

Cuarta Etapa de elección de consejeros del INE

29 de marzo - Notificación a la Mesa Directiva de las propuestas de las y los aspirantes por parte de la Jucopo.

30 de marzo - Votación por el pleno de la Cámara de Diputados para elegir a los cuatro nuevos consejeros del INE.

31 de marzo - Insaculación por el Pleno de la Cámara de Diputados.

3 de abril - Remisión de las listas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la insaculación por el pleno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×