La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que no se realizará ningún corte de agua que afecte a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por presuntas obras de mantenimiento del Sistema Cutzamala.
“No se tiene planeado realizar ninguna interrupción en las próximas semanas. Por el contrario, se mantendrá la operación regular desde las presas que abastecen al Cutzamala”, indicó.
Te puede interesar: ¿Dónde pedir una pipa por reducción de agua en CDMX y Edomex?
En un comunicado, la dependencia explicó que mediante el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, se ha trabajado para contar con la infraestructura necesaria que facilite el mantenimiento sin hacer un corte de agua en la CDMX y el Edomex.
Conagua recordó que en 2018 se realizó un corte de agua, cuando todavía no se contaba con la infraestructura para mantener el servicio a pesar de las tareas de reparación.
Dicho corte fue del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2018, en 13 alcaldías de la capital y 13 municipios mexiquenses; no obstante, en días previos Conagua dio 15% más presión de la habitual al suministro para que la población pudiera abastecerse del líquido.
El más reciente corte de agua en la CDMX y Edomex fue el 11 y 12 junio de este año, por trabajos extraordinarios de interconexión de las dos líneas de alta presión en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala.
#Comunicado No se prevé ningún corte en el abasto de #Agua a la #CDMX y el #EdoMéx desde el Sistema #Cutzamala.
— Conagua (@conagua_mx) September 29, 2021
Más información en: https://t.co/p6npNJOlzp pic.twitter.com/U8e0WnDLrb
¿Dónde se ubica el Sistema Cutzamala que abastece a la CDMX y Edomex?
Según Conagua, el Sistema Cutzamala aprovecha el agua de la cuenca alta del río del cual tomó su nombre, está conformado por las presas Tuxpan y El Bosque, en Michoacán; Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en el Estado de México.
Este sistema hídrico tiene 39 años de funcionamiento, cuenta con infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución, por lo que es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable más grandes del país.
El Cutzamala aporta el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México, el resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos y de diferentes manantiales, concluyó Conagua.
Te puede interesar: Agricultura y Conagua refuerzan acciones para un mejor aprovechamiento del agua en La Laguna