FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Investigan crematorio de mascotas en Quintana Roo tras hallar cadáveres de perros que nunca fueron incinerados

Fiscalía de Quintana Roo investiga crematorio de mascotas por fraude; descubren cadáveres de perros en estado de putrefacción; hay más de 50 dueños afectados.

Crematorio mascotas Quintana Roo investigado fraude; Fiscalía halla cadáveres perros no incinerados
Fiscalía de Quintana Roo investiga crematorio de mascotas por fraude; descubren cadáveres de perros en estado de putrefacción; hay más de 50 dueños afectados.
Compartir nota

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo inició una investigación por fraude y delitos contra la fauna tras el hallazgo de varios cadáveres de perros en un predio cercano a un crematorio de mascotas en la colonia Barrio Bravo.

Denuncias por presunto fraude en crematorio alerta a Fiscalía de Quintana Roo

Más de 50 denuncias ciudadanas alertaron a las autoridades sobre la posible estafa, ya que los animales supuestamente habían sido cremados, pero sus restos no coincidían con lo que los dueños recibieron.

El predio asegurado se encuentra sobre la avenida Primo de Verdad, entre Universidad y Boulevard, donde ciudadanos reconocieron a sus mascotas en estado de putrefacción.

El crematorio involucrado estaba ubicado en Retorno Isla Contoy, entre Héroes de Chapultepec y Guadalupe Victoria, y ofrecía servicios que incluían certificado de cremación, urna biodegradable, biocenizas, recuerdos, entrega a domicilio y apoyo psicológico para los dueños.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CAEN DOS EN CUAUTITLÁN IZCALLI CON RESTOS DE PERROS EN MEDIO DE DENUNCIAS POR PRESUNTO FALSO CREMATORIO DE MASCOTAS EDOMEX

¿Cómo era el fraude en crematorio de mascotas en Quintana Roo?

De acuerdo a información emitida por la Fiscalía, los afectados pagaron al crematorio de mascotas entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por paquetes completos, que prometían también consultas veterinarias, tanatología, cirugías y hasta quimioterapia para mascotas; sin embargo, las primeras pesquisas revelan que las urnas entregadas contenían únicamente tierra, mientras que las mascotas permanecían en el predio sin haber sido cremadas.

Además, se constató que el establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento ni permisos municipales para operar con giro de cremación de animales, motivo por el cual fue asegurado por las autoridades. La Fiscalía mantiene abiertas las indagatorias para identificar y detener al o los responsables de estos ilícitos.

Organizaciones y defensores de los derechos de los animales manifestaron su preocupación en redes por el caso, advirtiendo la urgente necesidad de regular y supervisar los servicios de cremación de mascotas, así como la importancia de denunciar irregularidades para proteger a la fauna y a los dueños que confían en estos servicios.

Notas