IMÁGENES: Así se ve el nuevo Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha

Las primeras imágenes no se hicieron esperar y con ellas las comparaciones con otros proyectos de transporte que previamente se han realizado en la CDMX.

IMÁGENES Así se ve el nuevo Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha
Las comparaciones con el tren elevado de Ermita no se hicieron esperar.|@STECDMX

Escrito por: Felipe Vera

En punto de las 5:00 horas de este domingo 18 de mayo, el trolebús elevado Chalco-Santa Martha abrió sus puertas tras varios meses de construcción, y como era de esperarse, algunos usuarios compartieron sus primeras impresiones.

A pesar de que se llevó a cabo la inauguración del Trolebús elevado no están disponibles todas las estaciones, hasta ahora solo operan nueve.

Imágenes del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha

Las primeras imágenes no se hicieron esperar y con ellas las comparaciones con otros proyectos de transporte que previamente se han realizado en la CDMX.

trolebús elevado
Así se ven las primeras imágenes del trolebús.|ReyPeatonMX

Desde el primer momento que abrió sus puertas los pasajeros ya esperaban el momento de abordarlo, y dar sus primeras opiniones, una de ellas es que mantiene una buena velocidad entre Santa Martha y Valle de Chalco, aunque aún hay trabajo por hacer de Valle de Chalco a Chalco.

trolebús elevado
En algunas estaciones denunciaron la falta de escaleras eléctricas. |ReyPeatonMX

Usuarios comparan Trolebús Ermita vs. Chalco-Santa Martha

Las primeras impresiones de los usuarios se dieron bajo la comparación del nuevo trolebús con el de Emita, y es que, algunos no tardaron en cuestionar el precio que tendrá, argumentando que es casi lo que se paga por utilizar el Tren Suburbano que va de Buenavista hasta Cuautitlán Izcalli.

El usuario @gruizcun reaccionó a los costos con el siguiente mensaje:

“A trabajarle ... Que pagar el pasaje del trolebús elevado no se paga solo. Por el bien de quién vive en palacio nacional... Primero los pobres.”.

Aunado a esto identificaron que las estaciones carecen de escaleras eléctricas, mismas que sí existen en el trolebús calzada Ermita-Iztapalapa. Además de no tener cristal templado.

¿Cuánto cuesta el viaje en el trolebús Chalco-Santa Martha?

Hasta hace unas horas no se tenía idea del precio que tendría el trolebús Chalco-Santa Martha; sin embargo, ahora se tiene ya contemplado que el precio es de $20 pesos por viaje.

El sistema de transporte utiliza unidades de 18 metros de largo, con capacidad para 142 pasajeros y que son 100% eléctricas con autonomía para recorrer toda la ruta sin recargarlas.

Además, sus unidades están equipadas con WiFi gratuito, cámaras de seguridad conectadas al C5, señalización en idioma braille, espacios para personas con discapacidad y áreas preferentes para mujeres.

¿Cuál es la ruta completa del Trolebús Chalco-Santa Martha?

Estiman que el trolebús recorrerá alrededor de 18 kilómetros, al conectar desde el municipio de Chalco hasta la estación Santa Martha de la Línea A del Metro de la CDMX.

Las 15 estaciones son:

  • Chalco (Terminal)
  • Amalinalco
  • José María Martínez
  • Ejidal
  • La Covadonga
  • Unión de Guadalupe
  • Parque Tejones
  • Puente Blanco
  • Cuauhtémoc
  • Parque de la Mujer
  • Xico
  • La Virgen
  • Teotongo
  • Santa Martha (Terminal)

Las estaciones que están en función son Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco. El resto tardará un poco más por obras de construcción.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×