FUERZA INFORMATIVA AZTECA

DEA reitera recompensa de 25 millones por Nicolás Maduro

La DEA ofrece 25 millones de dólares de recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. Acusado de narcoterrorismo y crimen organizado.

Nicolás Maduro enfrenta cargos por narcotráfico y armas. La DEA mantiene recompensa de 25 millones de dólares por su captura.
La DEA reiteró la recompensa por el dictador Nicolás Maduro.|Reuters
Compartir nota

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha emitido un nuevo anuncio en redes sociales donde reitera la recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura o condena de Nicolás Maduro Moros, dictador de Venezuela. La cifra equivale a aproximadamente 469 millones de pesos mexicanos, convirtiéndose en una de las recompensas más altas jamás ofrecidas por el gobierno estadounidense.

En el comunicado difundido por la DEA, se señala que Nicolás Maduro enfrenta cargos federales por:

  • Conspiración de narcoterrorismo
  • Conspiración para la importación de cocaína
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y artefactos destructivos en apoyo a delitos de drogas

Otras figuras del régimen de Nicolás Maduro también son buscados

Cabe señalar que a inicios de año, además de Maduro, la DEA también elevó la recompensa por Diosdado Cabello, figura clave del régimen chavista, a 25 millones de dólares, al igual que 15 millones por Vladimir Padrino López, ministro de Defensa. El gobierno de Estados Unidos sostiene que estos altos funcionarios forman parte de una estructura criminal transnacional.

Nicolás Maduro es señalado como líder del Cártel de los Soles

La situación se ha intensificado tras la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que el pasado 25 de julio declaró oficialmente al Cártel de los Soles como una organización terrorista y criminal. Según el anuncio oficial, dicho grupo estaría encabezado por Nicolás Maduro y vinculado a otras redes del crimen organizado como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

La recompensa ofrecida por la DEA contra Nicolás Maduro se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos para forzar la transición democrática en Venezuela. Aunque el dictador venezolano rechaza los señalamientos y se mantiene en el poder con apoyo militar y control institucional, la comunidad internacional sigue incrementando la presión.

Notas