En Nueva York, Estados Unidos, el aumento súbito de migrantes ocasionó protestas en su contra y riñas en lugares como Staten Island, donde el Departamento de Policía intervino para evitar que fueran agredidos; pero no es la única ciudad donde hay emergencia.
Algunos de los asistentes a las movilizaciones, en las que bloquearon el paso a camiones que trasladaban a migrantes a un lugar seguro, expresaron que deben ser detenidos en la frontera y no avanzar hacia otros estados porque, según ellos, “quieren todo gratis”.
“Tengo familia, nosotros pagamos impuestos, ellos quieren todo gratis”, expresó Antonio de Ita, uno de los inconformes con las medidas de alojamiento a migrantes en esa ciudad de Estados Unidos.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, calificó como “una fea muestra de cómo lidiamos con la crisis” la manifestación que se realizó en Staten Island, con la cual intentaron detener un autobús que transportaba migrantes.
Varios #manifestantes que protestaban contra la apertura de un nuevo albergue para aquellos que buscan asilo en Staten Island, #NuevaYork, intentaron bloquear el paso de un autobús, a tal grado que autoridades intervinieron.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 21, 2023
10 personas quedaron bajo arresto, de los cuales nueve… pic.twitter.com/OIPzWf6Ubx
“Más de 116 mil solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York desde la primavera pasada en busca del sueño americano”, recordó el alcalde en sus redes sociales.
Alcalde de Eagle Pass declara emergencia por migrantes
Rolando Salinas, alcalde de Eagle Pass, Texas, emitió una declaratoria de emergencia ante la llegada masiva de migrantes a la ciudad; la medida también obligó al cierre del puente internacional que conecta a México con Estados Unidos.
La oficina del político demócrata indicó que la declaratoria de emergencia tendrá una primera vigencia de siete días. Sin embargo, si el arribo de migrantes no disminuye, quedará instaurada hasta que el Consejo de la ciudad considere pertinente modificar la decisión.
“La ciudad de Eagle Pass está comprometida con la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes. La declaración de emergencia nos faculta a solicitar recursos económicos para poder proveer servicios necesarios a partir de la llegada de migrantes”, expone el documento difundido por el alcalde Rolando Salinas.
Pedirán apoyo para recibir a migrantes en Texas
El alcalde de Eagle Pass, Texas, aclaró que implementar una declaratoria de emergencia permitirá a las autoridades solicitar apoyo financiero para que los migrantes que lleguen a la localidad sean atendidos, principalmente aquellos que ingresaron por el Río Bravo durante la última semana.
Eagle Pass, TX – Mayor Rolando Salinas, Jr. issued and signed emergency declaration due severe undocumented immigrant surge into the City of Eagle Pass, Texas. The state of disaster shall continue for a period of seven (7) days from the date of this declaration,September 19, 2023 pic.twitter.com/dfHJkWRVmV
— OfficialCityEaglePassTexas (@CityEaglePassTx) September 20, 2023
La medida obligó a automovilistas a tomar previsiones y transportar sus mercancías entre ambos países a través del puente internacional II, ubicado en el cruce de Piedras Negras, Coahuila, donde se registraron filas de más de 10 kilómetros.
Colocan alambre de púas en Eagle Pass
Mientras tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció en su cuenta de X, antes Twitter, que ordenó colocar alambre de púas sobre el cruce de Eagle Pass con México.
La medida, afirmó, se tomó para reforzar la seguridad de la frontera y evitar la llegada masiva de migrantes. “Inmediatamente desplegué más Guardia Nacional de Texas para repeler los cruces ilegales e instalar más alambre de púas”, añadió el republicano que ha repudiado las políticas migratorias del presidente Joe Biden.
Texas installed razor wire in Eagle Pass to stop illegal crossings.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) September 20, 2023
Today the Biden Admin CUT that wire, opening the floodgates to illegal immigrants.
I immediately deployed more Texas National Guard to repel illegal crossings & install more razor wire. pic.twitter.com/eMtLS8Z6WI
Esta decisión de reforzar la frontera podría ocasionar, según especialistas, que los migrantes se queden en México en espera de procesar sus solicitudes de asilo o visas por razones humanitarias en Estados Unidos.