Han pasado 15 días desde que un derrame de petróleo afectó a Álamo Temapache, Veracruz, dejando a la comunidad de El Cabellal en una situación crítica.

Manantiales y pozos que abastecían de agua a los habitantes están totalmente contaminados, lo que podría mantener a la población sin acceso a agua potable durante al menos un año, según notificó PEMEX.

La desesperación crece mientras los pobladores buscan soluciones ante la falta de recursos y el apoyo de las autoridades veracruzanas.

Manantiales contaminados por el derrame de crudo en Veracruz

El manantial de El Cabellal, históricamente utilizado para beber, bañarse, lavar ropa y regar cultivos, ahora está completamente inundado de crudo.

Adolfo Jardines Perea, quien se dedicaba a la pesca en la zona, describe cómo esta fuente de alimentación y sustento familiar se ha perdido. “El agua ya no sirve. Todo lo que hacíamos con ella, desde bañarnos hasta pescar, se perdió”, comentó.

El impacto del derrame no se limita al agua, sino que afecta directamente la alimentación, el trabajo y la vida diaria de la comunidad.

Efectos del derrame en la salud de los habitantes

El fuerte olor a petróleo ha provocado problemas de salud entre los vecinos. Luis Hernández Carballo, habitante de la comunidad, menciona que personas de la tercera edad presentan náuseas, mareos y malestar general.

Margarito Río Godínez también reporta efectos inmediatos: “La primera noche era un olor que no se soportaba. Me sentí como si estuviera borracho, caminando de lado”, asegura.

Además de la contaminación, los pobladores han perdido sus bienes y cultivos debido a inundaciones recientes, lo que agrava aún más la crisis.

La combinación de derrames de petróleo e inundaciones ha dejado a las familias sin recursos básicos y con pocas opciones para recuperarse, mientras las autoridades tardan en brindar asistencia efectiva.

Los vecinos piden apoyo inmediato a las instituciones gubernamentales y a PEMEX para restaurar el suministro de agua, atender problemas de salud y reparar los daños materiales.

En crisis: Álamo Temapache busca recuperarse tras las fuertes lluvias

Mientras en Álamo las comunidades buscan retomar sus actividades cotidianas tras las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Priscilla, el derrame de petróleo sigue agravando la situación.

Las familias continúan lidiando con el lodo, que ahora, con los fríos, se convierte en nubes de polvo, como un recordatorio que después de la tormenta viene la calma; pero con ayuda o sin ayuda de las autoridades, Veracruz volverá a levantarse.