Seguridad digital: Lo que debes saber si este Día del Niño regalas un dispositivo móvil

Si este Día del Niño los pequeños recibieron un dispositivo móvil como regalo, aquí te decimos lo que debes de saber para brindar una buena seguridad digital.

Día del Niño 2025 recomendaciones en seguridad digital para dispositivos móviles
Día del Niño 2025 recomendaciones en seguridad digital para dispositivos móviles|IA

Escrito por: Alejandra Gómez

Como cada 30 de abril se celebra el Día del Niño, fecha en la que muchos de ellos reciben regalos; si los pequeños de la casa recibieron algún dispositivo móvil como tabletas o celulares, es importante que tomen medidas de seguridad digital.

Actualmente, los delincuentes están utilizando una preocupante estrategia para atraer a niños y adolescentes a través de videojuegos.

¿Cómo proteger a niños y niñas por medio de seguridad digital?

Ante ello, las autoridades han difundido algunas recomendaciones para el uso de estos dispositivos.

Si tu hija o hijo recibió un dispositivo móvil este Día del Niño, es importante tener en cuenta cuáles son las medidas de seguridad digitales para garantizar su bienestar.

De acuerdo con la Guardia Nacional, estas son las medidas que deben de tener las tabletas o celulares de los pequeños:

  • Activa un control parental: Esta herramienta es fundamental para limitar el acceso a contenido y aplicaciones, además, te permitirá gestionar el tiempo que pasan frente a la pantalla.
  • Utiliza las herramientas de seguridad: Asegúrate de activar el bloqueo de pantalla y un antivirus en el dispositivo. Estas medidas ayudarán a proteger el funcionamiento del equipo y evitarán el robo de información personal, así como el uso indebido de la tecnología.
  • Desactiva las automatizaciones sensibles: Es recomendable desactivar funciones que puedan exponer datos sensibles, como el uso de tus datos financieros para compras automáticas, o la ubicación en redes sociales, para evitar riesgos de privacidad.

Con estas acciones, las autoridades buscan que se contribuyan a que el uso de dispositivos sea más seguro y controlado para los niños y niñas, protegiendo tanto su información personal como su bienestar digital.

Reclutan a niños por medio de videojuegos

Los videojuegos, hoy por hoy, ya forman parte del entorno natural de los menores. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de la supervisión gradual, el acompañamiento y el establecimiento de reglas claras dentro del hogar.

A través de chats de texto o voz, los criminales se ganan la confianza de los menores. “Y que les dicen, ah, pues yo te veo que te gusta mucho la pistola, o que te gusta mucho la escopeta, y pues los mandan a ubicaciones que dicen para ver un arma, y entonces de ahí se los llevan y los secuestran”, explicó un menor de edad.

Sin la guía de un adulto, estas herramientas pueden convertirse en un canal de acceso directo para personas malintencionadas. La educación digital y el uso de herramientas como el control parental son fundamentales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×