FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Día Internacional de la Alfabetización: 24 millones en el mundo sin regresar a la escuela

La ONU reveló que por la COVID-19, unos 24 millones de estudiantes de todo el mundo no retomaron la educación formal. Hoy es el Día Internacional de la Alfabetización.

Día Internacional de la Alfabetización
Compartir nota

Unos 24 millones de estudiantes de todo el mundo no retomaron la escuela tras la pandemia de COVID-19 , así lo revelo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este Día Internacional de la Alfabetización.

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada año en todo el mundo para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos.

De acuerdo a los expertos, el cambiante contexto global tomó un nuevo rumbo en los últimos años, lo que obstaculizó el progreso de los esfuerzos literarios globales.

A raíz de la pandemia, es posible que casi 24 millones de estudiantes nunca regresen a la educación formal, de los cuales, se prevé que 11 millones sean niñas y mujeres jóvenes.

La Alfabetización en 2022

El Día Internacional de la Alfabetización 2022 se celebrará en todo el mundo bajo el lema Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización y será una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos.

A nivel mundial, se organizará un evento internacional híbrido los días 8 y 9 de septiembre de 2022, en Costa de Marfil. La celebración mundial del Día Internacional de la Alfabetización se encuentra en el centro de las celebraciones a nivel regional, nacional y local.

Como tal, los programas y prácticas de alfabetización sobresalientes de este año serán anunciados durante la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2022.

El Día Internacional de la Alfabetización de este año es una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización.

Actualmente los pueblos indígenas están haciendo todo lo posible para adaptarse a un nuevo sistema de aprendizaje electrónico, centrándose en mejorar sus vidas a través de la educación en línea y la digitalización.

Nota