Megapuente: ¿En qué estados no habrá clases el 3 de noviembre por Día de Muertos?

En México, el Día de Muertos es una celebración importante que se lleva a cabo del 1 al 2 de noviembre; algunos estudiantes tendrán un megapuente.

Día-de-Muertos-2023-En-qué-estados-no-habrá-clases-el-3-de-noviembre-por-Día-de-Muertos
En México, el Día de Muertos es una celebración importante que se lleva a cabo del 1 al 2 de noviembre; algunos estudiantes tendrán un megapuente.|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

Los estudiantes de educación básica en México tendrán un fin de semana largo en noviembre por el Día de Muertos, debido a que varias entidades del país han sumado días de descanso a los cuatro días oficiales establecidos por la SEP.

¿En qué estados no hay clases el 3 de noviembre?

En México, el Día de Muertos es una celebración importante que se lleva a cabo del 1 al 2 de noviembre. Para que los estudiantes y docentes puedan disfrutar de esta festividad, varios estados del país anunciaron que se suspenderán las clases durante esos días.

En la Ciudad de México, el Estado de México, Campeche, Querétaro y Tlaxcala, los estudiantes de educación básica tendrán un megapuente de cinco días, del 1 al 5 de noviembre.

En Guerrero, las clases también se suspenderán en Acapulco y Coyuca de Benítez, pero solo del 30 de octubre al 3 de noviembre, debido a los daños causados por el huracán Otis.

Los estudiantes y docentes de estos estados podrán aprovechar estos días de descanso para celebrar el Día de Muertos, rendir homenaje a sus seres queridos que han partido y sumergirse en la rica tradición de esta festividad.

Como el 4 y 5 de noviembre son sábado y domingo, los alumnos y alumnas de educación básica regresarán a sus aulas hasta el lunes 6 de noviembre.

¿Qué día no se trabaja por Día de Muertos 1 o 2 de noviembre?

El Día de Muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre, no es un día de descanso obligatorio en México. Por lo tanto, las empresas no están obligadas a otorgar a sus empleados un día libre en esas fechas.

Sin embargo, muchas empresas otorgan estos días a sus empleados como un gesto de respeto a esta tradición. Esto permite a los empleados visitar a sus familiares en los cementerios y participar en las festividades.

¿Cuántos días feriados quedan en el calendario de la SEP?

La primera ausencia en las aulas será el 1 de noviembre, Día de Muertos. Posteriormente, el 20 de noviembre se suspenderán las clases para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. El último día de descanso será el 27 de noviembre, para realizar actividades oficiales del organismo regulador de educación básica.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×