La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT), afirmó ser una defensora de los derechos de las mujeres tras la polémica donde denunció a la ciudadana Karla María Estrella ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bajo el argumento de violencia política de género.
Todo comenzó con una publicación en X realizada por la ciudadana Karla María Estrella. En su tweet, del pasado 14 de febrero de 2024, Estrella insinuó que la candidatura de Barreras era un caso de nepotismo en la política y obedecía a la influencia de su esposo, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna. Este comentario fue el detonante de la denuncia de la legisladora.
Tras un proceso legal, el Tribunal Electoral determinó que el tweet de la ciudadana constituía violencia política de género. La sanción impuesta incluyó una multa económica, la obligación de dar disculpas públicas diarias durante 30 días en sus redes sociales y la inscripción de su nombre en el padrón de agresores del INE por 18 meses.
Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo. pic.twitter.com/0G6lHL7zYI
— Diana Karina Barreras (@DianaKarinaBa) July 16, 2025
Diana Karina Barreras afirma ser defensora de derechos de mujeres pese a censurar a una ciudadana
El pasado 15 de julio, tras la resolución del TEPJF, la morenista afirmó a través de un video: “Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo. Si eso amerita linchamiento, estoy lista; resistiré cualquier intento de silenciarme. Por el futuro de todas, seguiré luchando”. Con estas palabras, busca posicionar su caso como un acto de valentía y defensa colectiva, argumentando que la minimización de la trayectoria de una mujer basada en estereotipos de género es una forma de violencia que debe ser sancionada.
“Te pido una
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 16, 2025
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…
Su respuesta fue sumamente criticada por intentar victimizarse de la situación, a pesar de que ella utilizó su posición de ventaja como legisladora y echó mano de recursos legales para censurar y multar a una ciudadana, lo cual representa una instrumentalización de la figura legal de violencia política de género para silenciar voces incómodas.