En una medida sin precedentes en décadas recientes, la jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ha dictaminado una orden que ha encendido las alarmas en el periodismo mexicano, el cual desde Palacio Nacional se ha señalado de ser “libre y de no existir la censura”. La resolución prohíbe al periodista Jorge Luis González Valdez y al periódico Tribuna hablar sobre la gobernadora Layda Sansores, y va más allá: exige que un interventor judicial revise y apruebe previamente cada nota, comentario o programa antes de su publicación.
Jueza de Campeche ordena censurar a periodista Jorge González Valdez
La orden judicial impuesta a Jorge Luis González Valdez es drástica. No solo se le prohíbe estrictamente mencionar, opinar o publicar imágenes de una funcionaria pública como lo es Layda Sansores, sino que cualquier contenido que desee difundir deberá ser sometido a la aprobación de un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia estatal. Esto significa que la producción informativa de un periodista y un medio completo queda supeditada a la supervisión y validación de una autoridad judicial.
La jueza Huitz May argumentó que con esta medida “no se impide la libertad de expresión”, sino que se busca “cuidar la dignidad de la víctima”, en referencia a la gobernadora Layda Sansores. Pero esto claramente es un ataque directo a la libertad de prensa.
Caso del periodista Jorge Luis González Valdez es un ataque directo a la libertad de prensa
Ahora cada nota, comentario o programa que quiera difundir el periodista o el medio, deberá ser vigilado por un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia estatal.
En décadas recientes no se había visto un caso donde un juez ordene supervisar todo el contenido de un medio antes de publicarse. Este tipo de control previo es una característica de regímenes autoritarios y contradice directamente los principios de una prensa libre y democrática.
Este caso representa un peligroso precedente para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo crítico en todo el país.