En un giro significativo en el caso del robo millonario de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, la empresa Grupo Minero Bacis ha confirmado que finalmente presentó la denuncia formal ante las autoridades. Este anuncio llega casi una semana después del atraco y tras días de incertidumbre en los que la Fiscalía de Jalisco y la FGR reportaban no tener una querella oficial por parte de la compañía afectada.
A través de un comunicado emitido este jueves, la empresa puso fin a las especulaciones. “Grupo Minero Bacis desea informar que se interpuso la denuncia correspondiente para abordar el lamentable incidente del robo que hemos sufrido recientemente”, se lee en el documento.
La compañía minera reconoció el impacto del crimen, señalando que “no solo afecta nuestras operaciones, sino también a todas las personas que dependen directa o indirectamente de nuestras actividades”. Aseguraron estar colaborando estrechamente con las autoridades para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Finalmente se presentó la denuncia oficial del robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco durante el fin de semana pasado.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 10, 2025
La empresa afectada colabora con las autoridades en la búsqueda de los responsables.
La información en #HechosMeridiano pic.twitter.com/DfqhlORZPf
¿Qué pasó con el robo de oro? Minera no denunció inmediatamente
La confirmación de la denuncia es relevante porque, hasta el martes pasado, el caso estaba en un limbo legal. La propia Fiscalía del Estado de Jalisco había informado que Grupo Minero Bacis no había acudido a formalizar la denuncia.
Aunque el tractocamión robado fue localizado sin la carga en el municipio de Acatlán de Juárez, solo un representante de la empresa transportista (Fletes Durango) se había presentado ante el Ministerio Público para acreditar la propiedad del vehículo, pero sin aportar pruebas sobre el mineral desaparecido.
En ese momento, se indicó que la minera procedería ante la Fiscalía General de la República (FGR) por ser un delito en vías federales, pero tampoco se había registrado dicha denuncia.
Recuento del atraco: Así fue el robo histórico de oro y plata en Jalisco
El robo, calificado como histórico por tratarse de 33 toneladas, ocurrió el pasado viernes 4 de julio. El tractocamión con el número económico 104 transportaba el valioso cargamento sobre la carretera Durango-Manzanillo, en las cercanías de Guadalajara, con destino al puerto para su exportación.
- La Intercepción: Un grupo armado a bordo de dos vehículos blancos le cerró el paso al camión.
- El Sometimiento: A punta de armas largas, sometieron al conductor y a los custodios de seguridad privada.
- La Privación de la Libertad: Los guardias fueron privados de su libertad durante aproximadamente hora y media mientras los delincuentes se apoderaban de la carga.
- El Hallazgo: Tras ser liberados, los custodios alertaron a la Guardia Nacional. El camión fue recuperado, pero la carga de 33 toneladas de concentrado de oro y plata había desaparecido por completo.
Con la denuncia ahora formalizada, se espera que la investigación tome un nuevo impulso para localizar el botín y capturar a los responsables de este audaz atraco.