Secretos de la Segunda Guerra Mundial: Hallan documentos nazis en la Corte Suprema de Argentina

Al menos 83 cajas con documentos, libretas y postales nazis estaban en la Corte Suprema de Argentina; especialistas ya evalúan la información que contienen.

Encontraron más de 80 cajas con contenido nazi.
Encontraron más de 80 cajas con contenido nazi.|Corte Suprema de Argentina.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Durante labores de mudanza, personal de la Corte Suprema de Argentina realizó un hallazgo histórico: encontraron decenas de cajas con documentos, fotografías, libretas y otros materiales de la Alemania nazi.

El insólito descubrimiento sucedió en el sótano del recinto urante los trabajos para mover obras y demás material hacia el Museo de la Corte Suprema y llegó alrededor de la década de 1940, en plena Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo llegó el material nazi a la Corte Suprema de Argentina?

83 cajas con material nazi llegaron a Argentina por medio de la embajada de Alemania en Tokio, Japón, el cual llegó a la nación sudamericana el 20 de junio de 1941 a bordo del barco nipón Nan-a-Naru. Los diplomáticos alemanes alegaron que se trataban de objetos personales.

Las autoridades argentinas encontraron en agosto de 1941 varias libretas del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, así como material de Organizaciones del Partido Socialista, postales y fotografías con propaganda nazi. Debido a ello, un juez federal ordenó el decomiso de los paquetes. Las autoridades argentinas temían que el hallazgo de este material afectara su posición neutral durante la Segunda Guerra Mundial.

Después del descubrimiento, la Corte Suprema determinó la preservación y creación de un inventario, con el fin de evaluar si estos documentos aportan datos nunca antes vistos sobre el estudio del Holocausto o las redes de financiamiento del régimen nazi.

Desde el viernes 9 de mayo de 2025, la Corte Suprema Argentina comenzó la apertura de las cajas frente a expertos e investigadores, mencionó el organismo en un comunicado.

¿Argentina fue un aliado de Alemania?

Cabe recordar que Argentina se mantuvo neutral durante la Segunda Guerra Mundial hasta el año 1944, cuando dicho país rompió relaciones con los países del Eje: Alemania, Italia y Japón. Para 1945, la nación sudamericana declaró la guerra a Alemania y Japón.

Alemania demostró su rendición incondicional el 7 de mayo de 1945 ante los aliados occidentales que rodearon Reina y dos días después ante las tropas de la entonces Unión Soviética que ingresaron a Berlín.

El Museo del Holocausto reporta que 40 mil judíos ingresaron a Argentina durante los años 1933 a 1954 debido a la persecución nazi en Europa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×