FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Te ofrecen gomitas en calles de CDMX? La nueva estafa que podría dejarte sin dinero; así operan

En redes sociales se compartió un nuevo método de estafa que utiliza un paquete de gomitas para engañar a las personas que caminan por las calles de CDMX.

Estafa de las gomitas en calles de CDMX: ¿Cómo es el modus operandi?
Estafa de las gomitas en calles de la CDMX|UNSPLASH
Compartir nota

¡Atención, capitalinos! La estafa de las gomitas es una nueva modalidad de robo que ha conquistado las calles de la Ciudad de México, pues lo que parece un simple acto de amabilidad o promoción, hoy es un método dejar sin dinero a cientos de mexicanos, pero ¿cuál es el modus operandi?

¿Cuál es el modus operandi de la estafa de las gomitas en CDMX?

¡No te dejes engañar! A través de redes sociales, una usuaria compartió su experiencia con la estafa de las gomitas en CDMX, asegurando que perdió alrededor de 300 pesos por este fraude.

La joven se encontraba caminando en las calles de Insurgentes en la CDMX cuando unas personas se le acercaron para ofrecerle un paquete de gomitas, y posteriormente invitarla a participar en juegos de destreza, con la promesa de ganar 8 mil pesos en efectivo.

Al principio, logró ganar alrededor de 50 pesos; sin embargo, los estafadores comenzaron a pedirle más y más dinero con la excusa de que ya se estaba “acercando al premio mayor”, algo que nunca pasó y le provocó una pérdida de 300 pesos.

Este tipo de dinámicas tienen como objetivo hacer creer a la víctima que ya está muy cerca de ganar, incentivándola a realizar más pagos consecutivos en un ciclo de intentos fallidos, mientras se pierde más y más dinero.

¿Qué hacer si fuiste víctima de la estafa de las gomitas?

Si fuiste víctima de la estafa de las gomitas o de cualquier otro tipo de fraude en CDMX u otro estado de la República Mexicana, es importante levantar una denuncia ante el Ministerio Público más cercano; debes contar con la siguiente información:

  • Nombre de la persona que denuncia o del representante.
  • Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
  • Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
  • Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
  • Firma del denunciante o huella digital.

Además de levantar la denuncia en el Ministerio Público, también puedes hacerlo ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

¿Qué otras estafas suelen hacerse en calles de la CDMX?

La estafa del refresco, es otra modalidad de fraude en las calles de la capital de país, en la que supuestos “promotores” se acercan a los transeúntes para ofrecerles una prueba gratuita de una bebida.

Al igual que en el caso de las gomitas, una vez que se acepta el refresco, las víctimas son invitadas a participar en algunos juegos y ganar premios como dinero efectivo o electrónicos.

Estos juegos están diseñados para hacer creer a los ciudadanos que están a punto de ganar, lo que los motiva a pagar para poder tener más oportunidades de seguir jugando.

Notas