El Buen Fin 2025 está a la vuelta de la esquina, ofreciendo una variedad de descuentos para las y los mexicanos; sin embargo, si vas a comprar por internet, es importante cuidarse de las estafas, pero ¿cómo protegerse?
La temporada de descuentos más esperada de México se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre 2025, en la que las personas podrán disfrutar cuatro días de promociones.
Consejos prácticos para proteger tu dinero durante el Buen Fin 2025
¡Atención, mexicanos! En temporadas de descuentos en México, como en el Buen Fin 2025, las estafas al comprar por internet suelen aumentar, por ello, es importante proteger nuestros datos personales y financieros.
Te compartimos algunos consejos para evitar caer en fraudes durante el Buen Fin 2025.
- Compra en sitios seguros: Verifica que la página de internet sea oficial, puedes utilizar el factor de autenticación "https://" para saberlo. Existen sitios en lo que te dicen si un página es segura o no.
- Rechaza promociones que te pidan a cambio datos personales: No aceptes ofertas que te condicionen el intercambio de datos personales o alguna cantidad de dinero.
- Evita comunicaciones no deseadas: Elimina los correos electrónicos o mensajes de texto que se vean sospechosos o que tengan algún link que no sea confiable.
Por otro lado, si vas a comprar en internet, se recomienda consultar los avisos de privacidad antes de añadir tus datos personales y financieros.
¿Qué hacer si eres víctima de una estafa en el Buen Fin 2025?
¡No entres en pánico! Si fuiste víctima de estafa en México, acude al Ministerio Público o llama al "088" de la Guardia Nacional; la última opción solo es para levantar el reporte.
Si estás pensando en levantar una denuncia por fraude, te compartimos los documentos que se necesitan:
- Nombre de la persona que denuncia o del representante.
- Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
- Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
- Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
- Firma del denunciante o huella digital.
Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con el "Portal de Fraudes Financieros", en el que se pueden denunciar teléfonos, páginas web, redes sociales y correos electrónicos que estén relacionados con fraudes. Si te interesa entrar a la página puedes dar clic en este enlace.
Si fuiste víctima de extorsión les recomendamos guardar las capturas de estos datos para realizar una denuncia. Si necesitas orientación comunícate al (55) 52426489 o escríbenos a cibernética pdi@fgjcdmx.gob.mx pic.twitter.com/1keZe4hZfS
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 13, 2023













