Estados Unidos renovará pero no ampliará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en el país, dijo el lunes el Departamento de Seguridad Nacional. Esta medida deja a decenas de miles de venezolanos recién llegados a Estados Unidos sin acceso al programa humanitario.
El Gobierno del presidente Joe Biden ofrecerá una extensión de 18 meses de TPS para los venezolanos que estaban en Estados Unidos antes del 8 de marzo de 2021, pero no ampliará el programa a los recién llegados, dijo el Departamento.
La extensión de 18 meses para los venezolanos entrará en vigor el 10 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de marzo de 2024.
Biden ha ampliado considerablemente el uso del programa TPS, que brinda alivio de deportación y permisos de trabajo a los migrantes en Estados Unidos si sus países de origen experimentan un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.
Al mismo tiempo, Biden ha tenido problemas, tanto políticos como operativos, con un gran número de migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, incluidos venezolanos.
Desde enero de 2021, los agentes de la Patrulla Fronteriza han detenido a más de 144,000 venezolanos en la frontera sur.
Agradecemos a la administración del presidente @JoeBiden la renovación del #TPS para los venezolanos en Estados Unidos.
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) July 11, 2022
La protección y solidaridad hacia los refugiados venezolanos es necesaria e importante. Lamentamos que por ahora no se acogió propuesta de redesignación. pic.twitter.com/MeIaqbOwHY
Estatus de Protección Temporal a venezolanos
El Gobierno de Biden otorgó un TPS a Venezuela en marzo de 2021, citando la agitación económica y política y los abusos de los derechos humanos bajo el presidente Nicolás Maduro.
Los legisladores demócratas habían instado al gobierno a ofrecer las protecciones a los venezolanos recién llegados, pero una fuente familiarizada con el asunto dijo que a algunos funcionarios estadounidenses les preocupaba que eso fomentara una mayor cantidad de migrantes irregulares.
El gobierno calcula que 343,000 venezolanos son elegibles bajo la norma TPS existente. A principios de mayo se habían aprobado unas 76,000, según la oficina del senador Robert Menéndez, un demócrata que pidió a Biden que ofreciera protecciones a más venezolanos.
El gobierno de Biden ha mantenido gran parte del estricto programa de sanciones contra Maduro y sus funcionarios, en un plan establecido bajo el expresidente Donald Trump, pero ha tomado algunas medidas en los últimos meses para aliviar ligeramente su política.
Inbox: The Biden admin went ahead with extending TPS for Venezuelans, as expected. Extends it through March 2024.
— Sabrina Rodríguez (@sabrod123) July 11, 2022
But no redesignation to include the estimated 250,000 Venezuelans who have come to the US since the initial designation in March 2021. pic.twitter.com/Tjrfi7bxUW