Explosión de pirotecnia en iglesia de Tlalchapa, Guerrero deja múltiples heridos

En medio de los festejos a la Virgen de Guadalupe, una explosión de pirotecnia dejó decenas de heridos de gravedad, entre ellos 3 menores, en Tlalchapa.

Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

explosion-pirotecnia-iglesia-tlalchapa-guerrero
Tragedia en Guerrero: Explosión de pirotecnia durante celebraciones religiosas | Facebook: Evelyn Salgado y captura de pantalla

Mientras el sonido de los cohetes llenaba el aire en Guerrero por los festejos a la Virgen de Guadalupe , en Tlalchapa se vivía una tragedia, debido a la explosión de pirotecnia, que dejó decenas de heridos en la capilla ubicada en la colonia Cuauhtémoc, durante la madrugada de este jueves 12 de diciembre.

El fatídico accidente dejó como saldo 30 personas con lesiones y quemaduras, de las cuales 16 permanecen en estado grave, así lo dieron a conocer autoridades de la entidad.

¿A qué se debió la explosión de pirotecnia en Tlalchapa?

Alrededor de las 5:30 de la mañana, una explosión de pirotecnia sacudió a los asistentes en la capilla de Tlalchapa. En cuestión de segundos, el estruendo y las llamas arruinaron el evento religioso.

Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, la explosión fue provocado por una veladora que encendió accidentalmente la pirotecnia almacenada en el interior de la parroquia.

Tras darse a conocer el siniestro, elementos de seguridad pública y paramédicos arribaron a la zona para auxiliar a las víctimas, así como para prevenir más riesgos, derivados de la explosión.

¿Cuántos heridos dejó la explosión de pirotecnia en Tlalchapa?

De los 30 heridos que dejó el fatídico incidente, se sabe que 16 personas fueron trasladadas inicialmente al Hospital comunitario de Arcelia, donde los servicios médicos atendieron de inmediato la emergencia.

Entre los pacientes, una niña con quemaduras graves fue trasladada de urgencia a un hospital especializado, mientras otros dos menores con quemaduras de segundo grado también fueron atendidos de emergencia. Además, un adulto se reportó con lesiones traumáticas significativas.

Más tarde, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que varias víctimas fueron trasladadas vía aérea en una aeronave de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizarles atención oportuna en instalaciones con mejores recursos.

Tragedias que pueden ser prevenidas: El cuidado de comprar y usar pirotecnia

La explosión en Tlalchapa no solo dejó heridas físicas, sino también una reflexión urgente sobre el uso de pirotecnia en celebraciones masivas . La falta de medidas adecuadas para su almacenamiento y manipulación puede provocar incluso la muerte. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar que se sigan repitiendo estos incidentes.

  • Almacenamiento seguro: Nunca guardar pirotecnia en lugares cerrados o cerca de fuentes de calor como veladoras, estufas o instalaciones eléctricas.
  • Supervisión adulta: La manipulación de pirotecnia debe estar siempre supervisada, para que los menores no puedan hacer uso de ella
  • Evitar el uso en interiores: Los cohetes y otros artículos de pirotecnia son para uso exclusivo en espacios abiertos y lejos de multitudes.
  • Comprar pirotecnia solo en lugares autorizados para garantizar que cumple con las normas de seguridad.

Aunque la pirotecnia es una tradición arraigada en muchas festividades, su uso irresponsable puede cobrar un alto costo. Es vital fomentar la prevención y la educación para evitar que sucesos como este se repitan.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×