La construcción de la ruta “FA” del Tren Interoceánico, que conecta Pakal-Na en Palenque, Chiapas, con Coatzacoalcos, Veracruz, enfrenta serias críticas por posibles irregularidades financieras y falta de transparencia en la ejecución del proyecto.
Pero lo más grave de todo fue el engaño a los habitantes, a quienes se les prometió que su vida mejoraría, pero la realidad fue completamente diferente.
Los reubicaron a un lugar peor por obras del Tren Interoceánico
Aunque el proyecto ha sido presentado como un motor de desarrollo regional, en la práctica ha generado afectaciones graves para comunidades locales.
En Teapa, Tabasco, cientos de familias fueron reubicadas para dar paso a la obra, pero aún carecen de servicios básicos como agua potable, y las viviendas entregadas no cumplen con las condiciones prometidas.
El descontento social pone en evidencia que el proyecto, además de las posibles irregularidades financieras, no ha cumplido con los compromisos de mitigación social, dejando a las comunidades afectadas en condiciones precarias.
“Era una vivienda digna, esto no es digno, no es digno, porque hasta me llueve, pero ni a mi perro se lo juro le hago una casa como la que hicieron”, narró Joana Villegas.
Falta de transparencia en licitaciones y contratos en el Tren Interoceánico
Organizaciones civiles han denunciado que la transparencia en la asignación de contratos del Tren Interoceánico ha sido insuficiente.
No existen reportes claros sobre quiénes son los contratistas principales, los subcontratos y el destino final de los recursos, lo que dificulta rastrear posibles actos de corrupción o fraude.
La obra, una de las más ambiciosas del sexenio, está actualmente bajo revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debido a más de 4 mil 700 millones de pesos que no se han podido comprobar.
Mientras tanto, gente en Tabasco está a la espera de que se les cumple lo que en un inicio se les prometió, pero sobretodo en condiciones dignas y humanas.
“Les metieron la idea de que iban a estar mejor, que el gobierno estaba preparando algo para sus familias y creyeron...una cochinada de construcción porque todo lo hace Morena está ligado a la corrupción” afirmó María del Carmen García, Secretaria General PRI Tabasco.