FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Fausto Isidro Meza, ¿el nuevo “Chapo” de Sinaloa? Así opera su peligroso grupo con aviones

Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, es considerado un narcotraficante líder de un grupo violento que implicado en secuestros y torturas en Sinaloa.

“Chapo Isidro” es uno de los más buscados por EU.
“Chapo Isidro” es un peligroso criminal por quien se ofrecen 5 millones de dólares de recompensa.|Pexels y Departamento de Estado de EU.
Compartir nota

Sinaloa busca blindarse con más seguridad ante la violencia, pero uno de los narcotraficantes más buscados ha burlado la ley delinquiendo y no ha sido detenido. Fausto Isidro Meza Flores opera con impunidad y violencia. Conocido como "Chapo Isidro", este delincuente aún está ñibre.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó este 4 de novimebre de 2025 la llegada del General Julices Julián González Calzada como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en la entidad.

Ofrecen recompesansa de 5 millones de dólares por "Chapo Isidro"

La peligrosidad de su grupo criminal obligó a que el gobierno de Estados Unidos pusiera un precio a la cabeza de Fausto Isidro Meza Flores, apodado también “El Chapo Isidro” o “Chapito Isidro”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que se ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que ayude a capturarlo.

Incluso el 4 de febrero de 2025, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció que Meza Flores fue añadido a la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI.

Así opera el grupo de "Chapo Isidro": de tiroteos a extorsiones

Nacido el 19 de junio de 1982, según reportes de EU, "Chapo Isidro" ha sabido cómo moverse dentro de la escena criminal.

Es señalado como líder del gruo MezaFlores, caracterizado por estar fuertemente armado y ser una organización violenta. Sus miembros han participado en tiroteos, secuestros, asesinatos, torturas y extorsiones para mantener el control de su territorio.

No solo ello, sino que controla importantes rutas de transporte de drogas, así como laboratorios de fabricación de drogas que son transportadas en aviones, embarcaciones marítimas y camiones con remolque a Estados Unidos.

Grupo de "Chapo Isidro", detrás homicidios de fuerzas de seguridad

Durante más de 20 años, el grupo delictivo de Meza Flores fue responsable del contrabando de varias toneladas de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana hacia Estados Unidos.

También se le atribuye el homicidio de policías de Sinaloa, militares y agentes, así como de numerosos miembros de otras organizaciones criminales que operan en México. Algunos de estos enfrentamientos ocurrieron en Sonora, cerca de la frontera con Arizona.

Los cargos que pesan sobre Fausto Meza, "Chapo Isidro"

El 2 de mayo de 2012, Meza Flores fue acusado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia por:

  • Conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina
  • Posesión y distribución de cocaína y metanfetamina
  • Uso de arma de fuego

El 26 de noviembre de 2019, un gran jurado federal presentó una acusación formal sustitutiva contra Meza Flores por violaciones adicionales de tráfico de drogas y armas de fuego.

Operativo movilizó Sinaloa, pero "Chapo Isidro" no fue detenido

Este anuncio se da después de que ayer se reportó la detención de Fausto Isidro Meza Flores en un operativo en Guasave, sin embargo, no se confirmó esta captura, la cual sería un golpe al crimen organizado.

Sinaloa ha aido un estado operado por narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo Guzmán", preso de por vida en Estados Unidos y Los Chapitos, así como por Ismael "El Mayo" Zambada, también preso en ese país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó que agentes patrullaban en La Brecha, Guasave, cuando fueron agredidos por un grupo armado escondido en un puente.

Como resultado de la respuesta de los agentes, 13 agresores perdieron la vida, cuatro fueron detenidos y nueve personas que estaban secuestradas fueron liberadas.

Notas