Ryu Ishihara pronto aumentará los precios de sus tazones económicos de fideos soba por primera vez en casi una década, ya que el aumento de los costos y el conflicto en Ucrania tienen un efecto improbable en los amados fideos soba de Japón, hechos a base de trigo sarraceno.
Aunque se considera una de las comidas japonesas por excelencia (incluso se come en la víspera de Año Nuevo para la buena suerte), una buena parte del trigo sarraceno que se usa en los fideos soba proviene de Rusia, el principal productor de trigo sarraceno del mundo.
El trigo sarraceno ruso todavía se puede importar por ahora, pero la inestabilidad y las interrupciones en el envío han obstaculizado la adquisición. Eso se ha sumado al dolor de los propietarios de tiendas de fideos soba como Ishihara, que ya están sufriendo un aumento global en los precios de las materias primas. La caída del yen ha hecho que los precios suban y la salsa de soya, la harina, las verduras que se usan para las coberturas de tempura e incluso el pescado que se usa para el caldo han subido de precio.
“Los proveedores (de trigo sarraceno) hicieron todo lo que pudieron, pero esta vez la situación es tan mala que no hay manera de evitar subir los precios. Hay artículos que tendré que subir entre un 10 y un 15 por ciento”, dijo Ishihara, de 55 años.
Los fideos soba son famoso por ser una comida barata que se sirve fría o caliente, a menudo sorbida rápidamente por trabajadores y estudiantes en tiendas estrechas que pueden reducir costos al prescindir de asientos. Su bajo contenido calórico y su nutritivo contenido de vitaminas y minerales también los hace saludables.
Los precios de Ishihara van desde 290 yenes (2,30 USD) hasta 500 yenes (3,90 USD), con complementos como tempura que cuestan más.
SOBA pic.twitter.com/yjPFeZ7jWX
— さばみそ (@sabamiso_31) April 29, 2022
El camino del trigo
A pesar del estatus icónico de los fideos soba, en 2020 Japón produjo solo 42% de sus necesidades de trigo sarraceno, según la Asociación Japonesa de Soba. La brecha se llena con las importaciones, siendo Rusia la tercera fuente más grande de trigo sarraceno desde 2018, según el Ministerio de Agricultura.
En 2021 Rusia subió al segundo lugar, desplazando a China, y hasta febrero fue el número uno. Luego vino el conflicto en Ucrania, lo que hizo que los precios de las materias primas subieran y el yen de Japón se desplomara a su nivel más bajo en 20 años. Además de eso, las sanciones y medidas enérgicas contra el sistema bancario ruso, que han dejado a Moscú fuera de las finanzas internacionales, han hecho que sea más difícil para algunos compradores de trigo sarraceno saldar cuentas.
El resultado ha sido un dolor de cabeza para los importadores y molineros de trigo sarraceno como Hua Yue, jefe del departamento de compras de Nikkoku Seifun Co Ltd en Matsumoto, una ciudad en el área tradicional productora de fideos soba de trigo sarraceno de Nagano. Su empresa importa semillas de trigo sarraceno de Rusia, así como de otras naciones, incluida China.
Ella dice que los retrasos en los envíos también han reducido los suministros y los precios del trigo sarraceno ruso han aumentado 30 por ciento en los últimos seis meses. Pero si los suministros rusos disminuyen aún más, Hua dice que planea abastecerse de China, el segundo productor de trigo sarraceno del mundo.
De vuelta en el puesto de fideos soba, los fieles clientes de Ishihara, como Keidai Fukuhara, que viene dos veces por semana, se encogen de hombros ante la perspectiva de precios más altos.
Pero incluso ellos pueden tener sus límites.
“Depende de la frecuencia con la que venga, pero espero que el precio se mantenga en torno a los 500 yenes (3,90 USD)", dijo el oficinista de 27 años.
Ukraine & Russia are both agricultural powerhouses, together accounting for almost 1/3 of the world's wheat exports.@ianbremmer explains on #GZEROWorldhttps://t.co/GhLdLO9l87 pic.twitter.com/T9moJyl1Q1
— GZERO Media (@gzeromedia) May 2, 2022