Más de cien desaparecidos tras deslizamientos por tifón en Filipinas

Rescatistas continúan búsqueda de más de cien desaparecidos tras deslizamientos provocados por el paso del tifón Megi en Filipinas.

desaparecidos deslizamientos tifón
Más de cien desaparecidos tras deslaves por tifón en Filipinas|Twitter: YSSemanat
Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

Rescatistas de Filipinas continúan buscando a más de 100 personas que continúan en calidad de desaparecidos en medio de los deslizamientos de tierra provocados por la tormenta tropical Megi de hace más de una semana.

Desde el paso del tifón, se han registrado lluvias intermitentes que han dificultado los esfuerzos de los equipos de rescate. Además, el suelo está muy inestable, con riesgo inminente de que se produzcan nuevos deslizamientos de tierra.

Todo lo que los equipos de rescate pueden hacer por ahora es patrullar las cercanías de las aldeas afectadas en busca de cuerpos.

“Cuando nuestros rescatistas pisaron el sitio por primera vez, se hundieron hasta la cintura. Por lo tanto, es muy difícil excavar”, señaló Lemuel Traya, alcalde de la localidad de Abuyog.

Tifón Megi azotó al centro y sur de Filipinas

El tifón Megi provocó fuertes lluvias en muchas áreas en el centro y sur de Filipinas antes y después de tocar tierra el pasado 10 de abril (2022), inundando muchas áreas y provocando deslizamientos de tierra en varias aldeas de la provincia de Leyte.

El número de muertos por los desprendimientos de tierra y las inundaciones provocadas por el paso del tifón Megi ha aumentado a 172. Del total, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC, por sus siglas en inglés) determinó que 169 murieron en el centro de Filipinas y otros tres en el sur del país.

Desde que los deslizamientos de tierra azotaron Pilar, un pueblo costero del municipio de Abuyog, el 11 de abril, Rosalia ha estado esperando pacientemente junto a la bahía donde los equipos de rescate descargan los cuerpos recuperados.

Más de cien desaparecidos por deslizamientos de tierra en Filipinas

Rosalia Dumaging, de 64 años, tiene nueve familiares, incluidos dos hijos y cuatro nietos, desaparecidos en el desastre.

Me duele el corazón. Estoy soportando el dolor. He aceptado en mi corazón que todos están muertos. Solo quiero ver sus cuerpos, para poder enterrarlos”, lamentó Rosalía Dumaging, familiar de las víctimas.

Cientos de familias que han perdido sus hogares por los deslizamientos de tierra tienen que permanecer temporalmente en los centros de evacuación.

No nos queda nada. Si no viniéramos aquí, no tendríamos ni ropa para cambiarnos. Rezo para que se nos dé un lugar para vivir. Un lugar seguro”, expresó Anaclito Canuto, una sobreviviente.

El Gobierno de Filipinas asegura que a las familias que perdieron sus casas se les dará vivienda. Pero les puede llevar varios meses encontrar un terreno y construir nuevas casas.

Algunos sobrevivientes que acaban de perder a sus seres queridos reconocieron que simplemente no saben cómo empezar de nuevo y reconstruir sus vidas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×