A lo largo de la historia han surgido distintas teorías que plantean cómo podría ser el fin del mundo o bien, el día en que la Tierra se apague por completo, estas siguen sin tener un dato contundente que confirme el último día de la existencia; sin embargo, existen planteamientos que intentan acercarse al Día Cero.
Previo al año 2000, la humanidad reconoció un temor por la llegada de un nuevo siglo, consideraban que todos los avances tecnológicos explotarían de manera repentina, dicha incertidumbre escaló hasta los gobiernos, quienes presuntamente gastaron miles de dólares para evitar cualquier fallo, a esto se le llamó “error del milenio”, pero, actualmente ¿cuáles son las 3 teorías científicas del fin del mundo?
¿Cuáles son las 3 teorías del fin del mundo?
Uno de los temas que más intriga causan entre la sociedad es el fin de la vida en la Tierra, y como muestra, en el año 2012 se manejó la teoría del fin del mundo a causa del calendario maya que marcaba el 21 de noviembre de 2012.
- Apocalipsis de la Inteligencia Artificial (IA)
La llegada de las nuevas tecnologías ha beneficiado al mundo porque disminuye el tiempo de comunicación entre las personas, permite mejores herramientas; sin embargo, la Inteligencia Artificial también despertó incertidumbre al considerar que pronto desplazaran a los humanos, incluso, existe el miedo que los robots se revelen contra los humanos.
El autor Isaac Asimov bautizó el miedo a que las máquinas inteligentes se levanten contra la población mundial como el “complejo de Frankenstein”.

- Impacto de un asteroide en 2068
El 99942 Apofis se ha convertido en un tema de estudio por parte de los astrónomos, pues consideran que se acerca peligrosamente al planeta Tierra; en 2004 fue descubierto y dieron a conocer que en 2029 estará a 31 mil 900 kilómetros, pero, en 2068 podría ser el último día de la humanidad.
- El gran crujido
Los astrónomos comenzaron a manejar la teoría de “el gran crujido” que sucedería en 65 millones de años, lo cual sería ocasionado cuando el universo deje de expandirse y comience a desmoronarse; este se terminará en un segundo, los cosmólogos lo nombraron el gran crujido.
¿Cómo será el fin del mundo? Harvard responde
La Universidad de Harvard también se unió a las teorías sobre cómo será el fin del mundo, para ellos no será una invasión extraterrestre, un asteroide o una explosión cósmica, sino algo que diariamente se refleja en el planeta Tierra.
Científicos de Harvard consideran que la principal razón que llevaría al mundo a su final será la sobrepoblación, misma que va en aumento con el paso de los años y para el 2030 la población alcanzaría los 8 mil 500 millones.
“Nuestros tataranietos no se morirán de hambre, pero serán exprimidos hasta la muerte. En esta fecha la población humana se acercará al infinito si crece como ha crecido en los últimos dos milenios”, señalaron en la investigación.