FUERZA INFORMATIVA AZTECA

México con frío: vaguada polar marcará el clima en todo el país

La vaguada polar traerá un marcado descenso de temperatura y fuertes vientos; así se sentirá el frío y cambiará el clima en gran parte de México este domingo.

Frío por vaguada polar: así afectará el clima en México hoy 9 de noviembre 2025
Frío por vaguada polar: así afectará el clima en México hoy 9 de noviembre 2025|FIA
Compartir nota

Una vaguada polar en interacción con el frente frío número 13 provocará bajas temperaturas y fuertes rachas de viento en el norte de México. En contraste, otras regiones del país experimentarán lluvias y chubascos aislados, mientras el resto del territorio mantendrá un clima estable y con poca probabilidad de precipitación.

¿En qué lugares va a llover el domingo 9 de noviembre?

En tanto, otras regiones del país registrarán lluvias y chubascos aislados, mientras el resto del territorio mantendrá un clima estable y con escasa probabilidad de precipitación.

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla) y Puebla (región Sierra Norte).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas (regiones Sur y Mante), San Luis Potosí (región Huasteca), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas), Hidalgo (regiones Sierra Alta y Sierra Baja), Puebla (región Sierra Nororiental), Campeche (suroeste), Yucatán (este) y Quintana Roo (costa y sur).
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Querétaro (región Sierra Gorda) y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

¿Qué es una vaguada polar?

Una vaguada es una región de la atmósfera en la cual la presión es baja con respecto a las regiones próximas en el mismo nivel.

El fenómeno recibe este nombre debido a su forma de V, con una superficie cóncava hacia la baja presión y se produce cuando hay una intrusión de aire frío del Ártico, lo que a su vez provoca que la temperatura baje. Puede causar temperaturas bajo cero, acompañadas de nevadas.

¡Saca tu cobija! Así las temperaturas en México

En las próximas horas, se espera que las temperaturas bajen hasta los 0 °C o menos en zonas serranas de Chihuahua y Coahuila, mientras que en el norte y noreste del país se prevén mínimas entre 3 y 8 °C.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (sur), Zacatecas (sur), Querétaro, (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (oeste), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Fuerte frío en la CDMX y Edomex

Durante la mañana, el Valle de México presentará un ambiente frío a muy frío, con posibilidad de heladas en zonas altas.

Conforme avance el día, el clima se tornará templado y parcialmente nublado. En la Ciudad de México, la temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 22 a 24 °C, mientras que en Toluca, Estado de México, se esperan valores mínimos de 2 a 4 °C y máximos de 19 a 21 °C.

Nota