FUERZA INFORMATIVA AZTECA

GM y Honda amplían alianza para crear vehículos eléctricos asequibles

GM y Honda ampliaran su alianza para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles utilizando la tecnología de la batería Ultium de próxima generación

Compartir nota

Este martes General Motors (GM) junto a Honda, anunciaron que desarrollarán una serie de vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma compartida, lo que permitirá la producción de millones de autos a partir del año 2027.

General Motors (GM) y Honda informaron que el nuevo acuerdo es para vehículos eléctricos “asequibles”, incluidos los crossover compactos, construidos con la tecnología de baterías Ultium de General Motors.

El anuncio amplía los planes de General Motros (GM) sobre empezar a construir dos vehículos utilitarios deportivos eléctricos para Honda a partir de 2024: el Honda Prologue y un modelo de Acura.

Honda y General Motros, planean expandir la relación de las dos compañías mediante el desarrollo conjunto de una serie de vehículos eléctricos asequibles basados en una nueva arquitectura global utilizando celdas de batería Ultium de próxima generación. Juntos permitirán la producción global de millones de vehículos eléctricos a partir de 2027”, expreso la compañía Honda a través de su cuenta oficial de Twitter.

GM y Honda podrían colaborar en desarrollo de baterías para vehículos eléctricos

Ambas empresas, explicaron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

“General Motors (GM) y Honda compartirán su mejor tecnología, diseño y estrategias de fabricación para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y deseables a escala mundial, incluyendo nuestros mercados clave en América del Norte, América del Sur yChina”, dijo la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en un comunicad.

El acuerdo forma parte del esfuerzo de General Motors por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035. Honda ha afirmado que su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial para 2050.

El crossover compacto es el sector automovilístico que más se vende en el mundo, con un volumen anual de más de 13 millones de vehículos, dijeron las empresas. Las compañías declinaron decir cuánto están invirtiendo como parte de la nueva colaboración.

El vicepresidente ejecutivo de GM, Ken Morris, expresó en una conferencia telefónica que el precio será inferior a los 30 mil dólares previstos para el SUV eléctrico Chevrolet Equinox.

Notas