FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Google lanzará campaña contra la desinformación en países de UE

La siguiente semana, Jigsaw, filial de Google, lanzará una campaña destinada a combatir la desinformación en diversos países de la Unión Europea (UE).

Google campaña desinformación UE
Google lanzará campaña contra la desinformación en países de UE|EDGAR SU/REUTERS
Compartir nota

A partir de la próxima semana, Jigsaw la filial de Google, lanzará una campaña en diversos países de la Unión Europea (UE), destinada a combatir la desinformación sobre los refugiados de Ucrania en Polonia, Eslovaquia y la República Checa. Dicha campaña está basada en la investigación de parte de psicólogos de dos universidades del Reino Unido.

En colaboración con la filial de Google, los psicólogos de las universidades de Cambridge y Bristol han producido videos de 90 segundos diseñados para “inocular” a la gente contra los contenidos nocivos que se encuentran en las redes sociales.

Esos clips, que se emitirán en espacios publicitarios de la plataforma de video YouTube de Google, pretenden ayudar a la gente a identificar la manipulación emocional y la búsqueda de chivos expiatorios en los titulares de las noticias.

Jon Roozenbeek, autor principal de un informe acerca de la investigación en la que se basa la campaña, señala que: “Si se le dice a la gente lo que es verdadero y lo que es falso, mucha gente lo discutirá (...) pero lo que sí se puede predecir son las técnicas que se utilizarán para difundir la desinformación, como en el caso de la crisis ucraniana”.

Cambridge y Bristol producen videos para “vacunar” contra técnicas de manipulación

Cabe señalar que la investigación se extendió a lo largo de 7 experimentos, entre ellos con un grupo de estadunidenses mayores de 18 años que ven noticias políticas en YouTube. Jigsaw, filial de Google, expuso a cerca de 5.4 millones de YouTubers estadunidenses a un video de inoculación, y prácticamente un millón de estos, lo vieron durante al menos 30 segundos.

La campaña de Google y su filial, está diseñada para crear resistencia a las narrativas contra los refugiados, en colaboración con organizaciones no gubernamentales locales, verificadoras de hechos, académicos, además de expertos en desinformación.

Se debe resaltar que la difusión de información engañosa y falsa tanto en Estados Unidos como en Europa a través de las redes sociales, ha llevado a varios gobiernos a impulsar nuevas leyes para frenar las campañas de desinformación.

Beth Goldberg, jefa de investigación de Jigsaw, señala que: “Estamos pensando en esto como un experimento piloto, por lo que no hay ninguna razón para que este enfoque no pueda ser ampliado a otros países”.

La campaña destinada a combatir la desinformación en diversos países de la Unión Europea (UE), durará un mes y se eligió a Polonia porque es el país con más refugiados ucranianos. Goldberg también señaló que la República Checa y Eslovaquia serían útiles como indicadores para el resto de Europa.

Notas