FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Guerra entre Israel y Hamás en vivo: Últimas noticias del conflicto hoy 16 de enero

Funcionario de la ONU advierte que la hambruna ya llegó a la Franja de Gaza; Irán asegura que destruyó una base de espionaje de Israel ubicada en Irak.

guerra-israel-hamas-16-enero-2024
Restos de un edificio dañado por un cohete lanzado desde la Franja de Gaza en Netivot, Israel. |Reuters.
Compartir nota

Consulta en Fuerza Informativa Azteca (FIA) las últimas noticias de hoy martes 16 de enero de 2024 sobre la guerra entre Israel y <b class="rte2-style-bold">Hamás</b>.

Hutíes se atribuyen ataque a barco griego en el Mar Rojo

Los hutíes informaron que ellos fueron responsables del ataque contra el barco Zografia en el Mar Rojo, argumentando que la embarcación insistió en dirigirse a los puertos de Israel a pesar de las advertencias de que no lo hicieran.

Francia explica porque no se unió a los ataque contra huitíes

Emmanuel Macron, presidente de Francia, explicó que no se unió a los ataque que Estadpos Unidos realizó en Yemen contra los hutíes para evitar una escalada en la región, lo que podría generar una guerra.

EU aplaude acuerdo para entregar medicinas en la franja de Gaza

El gobierno de Estados Unidos compartió que " recibió con satisfacción” el anuncio de Qatar de haber llegado a un acuerdo para entregar medicamentos a los rehenes en Gaza secuestrados por Hamás.

Pakistán condena ataques en Irán

El ataque de Irán contra un grupo de militantes del grupo Jais Al-Adl, fue condenado por Pakistán. Agregan que la agresión dejó un saldo de 2 niños muertos y tres personas lesionadas.

Esta agresión sucede un día después de que Irán disparó misiles al norte de Siria contra objetivos del Estado Islámico, y contra sitios en Irak, a los que calificó como sedes de espionaje.

Primer Ministro de Catar advierte que ataques contra Hutíes escalará el conflicto en la región

Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, advirtió que los ataques recientes de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes en Yemen sólo profundizará las divisiones sobre la guerra de Israel contra Hamás.

El alto funcionario catarí afirmó que las tensiones en el Medio Oriente afectan a todos, por lo cual los líderes deberían enfocarse en calmar el conflicto armado en la Franja de Gaza.

“Siempre preferimos la diplomacia a cualquier resolución militar, y creemos que no deberíamos centrarnos sólo en esos pequeños conflictos, deberíamos centrarnos en el conflicto principal en Gaza y tan pronto como se disipe, creo que todo lo demás se difuminará. Lo que tenemos en la región es una receta para la escalada en todas partes”, afirmó el primer ministro catarí en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Cabe recordar que 11 de enero de 2024, Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron ataques contra objetivos hutíes. Los rebeldes de Yemen alegan que sus actividades son en solidaridad con Palestina y que sólo se detendrán cuando Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

La hambruna ha llegado a la Franja de Gaza: ONU

Martin Griffiths, subsecretario general para Asuntos Humanitarios y coordinador de ayuda a refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que cientos de miles de palestinos están en condición de hambruna en la Franja de Gaza.

El integrante de la ONU declaró que la “gran mayoría” de los 400 mil gazatíes identificados por el organismo internacional como en riesgo de hambruna “Están de hecho en hambruna, no sólo en riesgo de hambruna”, mencionó a la cadena internacional CNN.

Griffiths expresó su sorpresa de que la hambruna haya llegado a Gaza “con una increíble velocidad”.

Irán afirma que destruyó base de espionaje israelí

Los Guardias Revolucionarios de Irán afirmaron que lanzaron misiles balísticos la noche del lunes contra lo que aseguran se trata de una base de espionaje del Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, ubicada al norte de Irak, y contra “grupos antiterrorismo iraní” en Siria.

Los ataques fueron condenados por Estados Unidos, país que los calificó como “imprudentes” e imprecisos.

Las fuerzas armadas iraníes aseguran que los ataques de misiles en Irak destruyeron “no de los cuarteles generales principales de espionaje” de Israel en Erbil, capital de la región de Kurdistán.

Israel acusa que videos de rehenes de Hamás son tortura psicológica

Los videos liberados ayer lunes donde aparecen rehenes israelitas en poder de Hamás son un tipo de “tortura psicológica” contra sus familiares, acusó Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel.

“Hamás ha sido atacado seriamente por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y todo lo que queda por ellos es cometer un tormento psicológico a las familias (de los rehenes) dejando a las FDI clarificar las cosas para los familiares posteriormente”, declaró a periodistas.

Un par de videos mostraban a tres rehenes. El primero indicaba una frase al final: “Mañana les informaremos de su destino”. Ayer, otro video parecía mostrar dos cuerpos de presuntos rehenes, y el tercero señalaba que ambos habían sido asesinados por las FDI. El video está editado y no se aprecia si el último rehén menciona esta frase bajo coacción.

¿Por qué inició el conflicto entre Israel y Hamás?

El conflicto entre Israel y el grupo extremista islámico Hamás data desde la creación del Estado de Israel, ya que este surgió en 1947, en 1917, Gran Bretaña mostró su apoyo para el establecimiento de una nación judía en Palestina a través de la Declaración de Balfour.

Sin embargo, este documento no especificó qué sucedería con la población árabe originaria, lo cual desató tensión y conflictos entre árabes y judíos.

En 1948 ocurrieron batallas árabe-israelíes, debido a la incursión de fuerzas de Egipto, Siria, Jordania, Irak y Líbano. Un año después se logra un armisticio y de forma temporal, se depara el territorio jordano y Gaza es nombrado como territorio egipcio. En 2007, Hamás se hace con el control del territorio, después de que Israel se retiró de Gaza en 2005. El grupo extremista no reconoce la existencia del Estado israelita.

¿Qué es Hamás y por qué ataca a Israel?

El grupo extremista islámico conocido como Hamás no está de acuerdo con la existencia del Estado de Israel y lo considera ilegítimo. Está en contra de que dicha nación ocupe los territorios de Gaza y Cisjordania.

Desde 2005, Israel dejó de ocupar ciertas zonas de Gaza, aunque prevalece en Cisjordania y los ataques entre ese país y Hamás se han desarrollado fruto de ese conflicto. Previo al ataque del fin de semana pasado, en al menos cuatro ocasiones han ocurrido bombardeos de gran intensidad desde el año 2008.

<b class="rte2-style-bold">Estados Unidos</b>, Israel, Reino Unido y la Unión Europea clasifican a Hamás como una organización terrorista.

Notas