FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Encuentran cráneos y huesos dentro de construcción en colonia Guerrero, CDMX

La activista Ceci Flores dijo que recibió información anónima de que en una construcción cerca Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, había restos óseos.

Restos óseos hallados en una obra en CDMX.
La Fiscalía realiza las diligencias por el hallazgo de restos óseos en la colonia Guerrero.
|FGJCDMX
Compartir nota

Este día se dio a conocer el hallazgo de varios cráneos y huesos que se encontraban dentro de una construcción ubicada en calle Magnolia, al cruce con Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

La activista Ceci Flores informó a través de un mensaje en su cuenta de X que se informó de la situación a Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Me llegó información anónima de que en una construcción en la Colonia Guerrero en Ciudad de México había varios cráneos y huesos”, escribió.

Alcaldía informó a Fiscalía de CDMX sobre hallazgo de huesos en obra

La alcaldesa informó que a la activista le hicieron llegar una imagen en la se observaban varios cráneos pequeños en una obra sobre Paseo de la Reforma, hechos que fueron notificados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Añadió que se están revisando los documentos y permisos de la obra, donde, dijo, no cuentan con permiso de demolición. “No sé si antes era un panteón, dicen que probablemente lo sea”, comentó la funcionaria.

Peritos de la Fiscalía ya realizan el levantamiento para analizar si se trata de restos humanos y de su antigüedad.

¿Restos óseos hallados en obra eran del antiguo Panteón de Santa Paula?

La Fiscalía de CDMX informó que llevó a cabo diligencias en el predio ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 159, con el propósito de verificar el contexto del hallazgo de restos óseos y establecer su naturaleza.

Al lugar acudió personal ministerial, peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, quienes aseguraron el área, preservaron los indicios y realizaron las primeras diligencias técnicas.

Este sitio fue objeto de un rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de entierros humanos asociados al antiguo Panteón de Santa Paula, el cual operó entre los siglos XVIII y XIX. A partir de este antecedente, se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos.

Derivado de estos hechos se inició una carpeta de investigación en la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (FIPEDE), en atención a sus atribuciones en materia de búsqueda e identificación de personas.

Hallan posibles restos humanos y ropa en una construcción en Tlalpan

Hace casi un año, el 13 de junio de 2024, fueron descubiertos posibles restos de una persona dentro de una construcción en obra negra ubicada en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que patrullaban por la colonia Pueblo de Santo Tomás Ajusco, fueron solicitados por una mujer en el cruce de la calle Circuito Ajusco y Primera Cerrada Xocomoxotla.

La mujer de 75 años les mencionó que en una construcción en obra negra, ubicada cerca de un lote baldío, se encontraban lo que parecían restos de una persona, así como ropa, la cual podría coincidir con la de su hijo, quien fue reportado como desaparecido.

El lugar fue resguardado y se acordonó la zona, en tanto, personal de la Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIPEDE), acudió al punto para realizar las diligencias e investigaciones correspondientes del caso.

Tepito y sus entrañas: El laberinto del narco

Notas