¡Ya viene! En 2024, México volverá a presenciar un increíble eclipse solar, hecho que no puede evitar recordar al ocurrido aquel 12 de julio de 1991 debido a que desde hace 30 años, en nuestro país no ha sucedido un fenómeno igual, pero lo que más ha llamado la atención son todos esos hechos curiosos que se sucitaron a la par del evento, ¿qué pasó?
¿Cuánto tiempo duró el eclipse de 1991 en México?
El fenómeno ocurrido en 1991 es conocido como el eclipse más largo del Milenio, ya que tuvo una duración total de 3 horas con 29 minutos; sin embargo, en su punto más alto, el Sol invadió al país entero y lo envolvió en penumbra durante aproximadamente 7 minutos.
Este evento continuará siendo el más largo porque para 2024, pocos afortunados podrán apreciar siquiera 4 minutos de duración del gran fenómeno.
Hechos curiosos que pasaron durante el eclipse solar de 1991
Entre los hechos que más capturaron la atención del gran eclipse solar de 1991 se encuentra su duración, aunque también existieron algunos otros eventos que resaltan debido a la naturaleza del fenómeno, ¿qué más sucedió aquel 12 de julio?
- Los perros se inquietaban, las gallinas se fueron a dormir
De acuerdo con algunos testigos, el hecho fue tan sorprendentes que hasta los animales actuaron completamente confundidos, pues los perros ladran impacientes, mientras que las gallinas se fueron a su corral a dormir.
- Lanzamiento del cohete “Mexcaltitan”
Con esta misión, la UNAM, el Instituto Tecnológico de Florida y la Universidad de Arizona buscaban medir la corona solar, el polvo solar y otros aspectos de la meteorología. Aunque, el proyecto no pudo completar su objetivo debido a una falla mecánica.
- ¿Un montaje?
A pesar de que se informó que se trata de un evento completamente natural, algunos preguntaban incrédulos cuándo volvería a ocurrir un hecho similar, entre las frases más escuchadas se encuentran: “¿Cuándo va a organizar otro eclipse? Porque este le quedó muy bonito”.
- Logró reunir a más de 300 millones
El increíble espectáculo reunió a más de 300 millones de personas al rededor del mundo, ya que el fenómeno fue perceptible en zonas de Hawai, México, Centroamérica y Brasil. Mientras, según reportes de diversos medios de comunicación, otros mil millones de personas más lo vieron por televisión.
¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México?
¡Por fin! Después de 30 años de espera, México nuevamente vivirá un eclipse solar, un evento insólito que oscurecerá por completo a algunas zonas del país. La cita es el próximo lunes 8 de abril de 2024 en punto de las 9:51:23 am.
En esta ocasión, nuestro país ha sido elegido como el mejor lugar del mundo para apreciar este fenómeno, que tendrá una duración de 4 minutos con 20 segundos de oscuridad, cuando el Sol estará en el cenit, es decir, en el punto más alto en el cielo.