FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Hechos con Javier Alatorre: un diputado de Morena rockstar, asaltos carreteros y creación de empleos estancada

Noticias en vivo: Hechos con Javier Alatorre presenta la opacidad de los recursos en Acapulco, un feminicidio “invisible” en Chiapas, y más temas hoy.

Hechos Noche Javier Alatorre en vivo.jpg
Hechos Noche Javier Alatorre en vivo hoy 6 de agosto.
Compartir nota

Esta noche en Hechos con Javier Alatorre por Fuerza Informativa Azteca (FIA) consulta la información del momento, con los temas que han marcado la agenda en el país, como el cuestionado viaje de Andy, el hijo del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Fue la presidenta Claudia Sheinbaum, quien respondió a las vacaciones en Tokio, Japón, del secretario de organización de Morena, diciendo que: “El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”.

¿Qué ha dicho Andy de su viaje por Tokio, Japón?

Ante la polémica de sus vacaciones al otro lado mundo, Andy López Beltrán trató de justificar en una carta su modesto viaje tras, dice, extenuantes jornadas de trabajo. Sostuvo que no viajó en aviones privados o del Ejército, sino en un vuelo comercial.

En una carta, el hijo del expresidente y funcionario de Morena niega que se haya hospedado en un hotel de 50 mil pesos la noche, pues aseguró que le costó 7 mil 500 pesos por día, con desayuno incluido. En tanto, asegura coincidir con la máxima juarista de que se debe vivir en la justa medianía.

Una pareja legislativa con vida de lujos

Quien también se encuentra en la mira es el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien ha renunciado a la austeridad que promueve su partido para andar como rockstar por vestimenta y ropas deslumbrantes para el bolsillo.

En redes sociales, el periodista Jorge García Orozco ha desmenuzado el llamativo vestuario del legislador y de su esposa, la diputada, Diana Karina Barreras, a quien durante un mes una ciudadana le ha tenido que ofrecer disculpas públicas por violencia política de género.

Lo que ellos mismos han mostrado en redes tendría un valor estimado de 5 millones de pesos que, según analistas legislativos, requeriría de múltiples esfuerzos para estirar el cheque mensual de la Cámara de Diputados por 131 mil pesos.

Piden separar del cargo al senador Adán Augusto

A los legisladores de oposición no les quedó de otra y con megáfono en mano exigieron que se diera el debate sobre el senador de Morena, Adán Augusto López, y su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo delictivo La Barredora, y prófugo de la justicia.

En la sesión de este miércoles el oficialismo ya no pude evitar el tema. La senadora Lilly Téllez denunció las tropelías del senador tabasqueño y le exigió separarse del cargo.

Se revelan más personajes clave en el grupo criminal La Barredora

Otros dos ex jefes policiacos de Tabasco son señalados como presuntos integrantes del grupo criminal La Barredora. Colaboraron con el “Comandante H”, como apodan a Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de seguridad pública estatal.

Se presume que fueron sus aliados en actividades criminales, de acuerdo con reportes de inteligencia militar. Se trata de José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana” y Leonardo Arturo Leyva Ávalos, apodado “El León”, quienes aparecen en un organigrama de La Barredora, en un reporte militar que data de 2022 que hizo público, Mexicanos Contra la Corrupción.

Violencia y asaltos en carreteras de México

Las carreteras son un volado o ruleta rusa ante los asaltos que no acaban. Un conductor le tocó las de perder cuando circulaba a 95 kilómetros por hora a bordo de su tráiler, una piedra lanzada por un delincuente le golpeó la cabeza, quedó inconsciente e inevitablemente salió del camino, donde fue atracado.

Ocurrió a la altura del kilómetro 82 de la carretera federal 180D, en Tabasco, donde desde hace años se cometen ataques criminales de este tipo con total impunidad. El tramo abarca más de 50 kilómetros, desde el entronque con la carretera libre en cárdenas hasta La Venta, Huimanguillo.

Según transportistas, de noche resulta peor y por ello los asaltos con el uso de piedras y otros objetos lanzados al camino son frecuentes.

Llamadas cruzadas, la otra extorsión que engaña a niños

El delito de extorsión se mete como la humedad hasta el corazón de los hogares mexicanos para lograr su efecto cucaracha, a los delincuentes no les importa utilizar a los niños como puente.

Es la modalidad conocida como llamadas cruzadas, para cometer delitos de robo, fraude o extorsión, valiéndose de que los niños están de vacaciones. En lo que va del año, en todo el país, se han iniciado 5 mil 530 carpetas de investigación por el delito de extorsión y 52 mil 533 por el delito de fraude.

Acapulco después de Otis y un gobierno con opacidad

El huracán “Otis” desnudó las necesidades, las carencias de un Acapulco que ya de por sí pasaba por una situación crítica.

Después de este, los acapulqueños tenían la esperanza de que llegaran tiempos mejores, pero el deterioro de la infraestructura urbana va de mal en peor.

Algunos sectores de la sociedad adjudican la debacle de los servicios para la ciudadanía, a la opacidad con que el gobierno de Abelina López Rodríguez ha venido manejando los recursos públicos.

México, estancado en creación de empleos

Durante el último año, la creación de empleos formales en México se ha estancado en el mejor de los casos.

En diciembre se derrumbó con las perdidas de más 400 mil empleos. Tras un ligero repunte los primeros meses, en el segundo trimestre del año desaparecieron más de 140 mil puestos de trabajo, pero de pronto todo cambio por decreto.

Se anunció oficialmente que en el mes de julio se alcanzó una cifra histórica con un millón 266 mil puestos de trabajos formales en el país. Perolo cierto es que esos empleos ya existían en las empresas de aplicación digital, de transporte y de entrega a domicilio, y solo fueron obligados a cotizar en el IMSS. Incluso algunos ni siquiera saben cuál de sus empresas los afilio.

Empresarios ven un Poder Judicial secuestrado

Terminó una era en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Segunda Sala concluyó sus trabajos antes de ser extinguida y ahora en septiembre iniciará otra etapa, que a decir de los empresarios, será un Poder Judicial secuestrado por un grupo de políticos.

Al evaluar la elección judicial de junio pasado, la Coparmex concluyó que se rompió con el equilibrio de poderes, fue un proceso opaco, con irregularidades, como el uso de los tristemente célebres acordeones que indirectamente colocaron a nuevos ministros, jueces y magistrados.

La confederación de empresarios advierte de los riesgos de atentar contra el equilibrio de poderes y acusa que en México el partido en el poder está debilitando la democracia.

Un feminicidio “invisible” en Chiapas

Una joven llamada Victoria Arreola fue encontrada sin vida cerca de una camioneta, en la que también viajaban sus hijos, el 21 de septiembre de 2022, en una carretera entre Arriaga y Tonalá, Chiapas.

La investigación apuntó a que tal vez fue víctima de un asalto, pero la mujer a manos de Javier Antonio “N”. A casi tres años de aquel feminicidio, del que fueron testigos sus hijos, el caso sigue marcado por la invisibilización, mientras la familia exige la pena máxima contra este sujeto.

Notas