¿Una mordidita? Lanzan en Hong Kong una pizza con carne de serpiente

Una pizzería estadounidense hizo una alianza con un restaurante de Hong Kong especializado en carne de serpiente para lanzar este nuevo producto.

pizza-serpiente-hong-kong-pizza-hut
Algunas culturas le otorgan cualidades medicinales a la carne de serpiente.|Unsplash.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

En diversos países del mundo, la cocina sorprende con los tipos de alimentos que pueden preparar: insectos, reptiles, plantas y hongos poco comunes. Sin embargo, en Hong Kong tuvieron una idea muy peculiar, al mezclar la carne de serpiente en una pizza.

La empresa Pizza Hut tuvo una alianza con el restaurante local Ser Wong Fun, el cual es especializado en cocinar carne de serpiente desde 1895. La pizza tiene 22 centímetros de diámetro y tiene salsa de abulón en lugar de la típica salsa de jitomate en la base.

La empresa menciona que la carne de este reptil tiene “un sabor más intenso” al ser combinada con queso y dados de pollo. Añadió que, conforme a la creencia china, el consumo de esta carne “puede estimular la circulación sanguínea”.

Pizza Hut lanzó este producto la semana pasada y lo tendrá hasta el siguiente 22 de noviembre. Es conocida como la “pizza de sopa de serpiente”.

¿Dónde se come la carne de serpiente?

Sin embargo, no sólo en Hong Kong es consumida la carne de serpiente. En Vietnam, algunas personas la comen frita, en forma similar a las salchichas. En China algunas personas piensan que el comer carne de víbora ayuda a mantener el calor durante el invierno.

Mientras que en México, en Michoacán y Oaxaca algunas personas de culturas milenarias comen carne de víbora de cascabel.

¿Qué beneficios tiene la carne de víbora de cascabel?

Purépechas de Capácuaro, Michoacán, comen carne de víbora de cascabel para las personas que hayan sufrido algún accidente.

Mientras que en la comunidad de Maravatío en la misma entidad, los habitantes comen este platillo para tratar várices. En Pátzcuaro comen carne de víbora fresca para tratar enfermedades de la sangre.

En tanto que la cultura triqui de Oaxaca consume carne de víbora de cascabel para reducir la hinchazón del cuerpo, menciona la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×