Conoce la manera en la que opera el programa Hoy No Circula dentro del Estado de México (Edomex) y en la zona de la Ciudad de México (CDMX). En estas vacaciones no acumules multas, mejor consulta qué engomado y placas tienen que descansar este miércoles 30 de julio.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) July 27, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/nA86MRG8jr
Así es, los vehículos que tienen que descansar son los que cuentan con terminación de placas 3 y 4, engomado rojo y holograma 1 y 2; así que ya sabes, si tu carro cuenta con estas características es mejor que te quedes en casa para evitarte una multa.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, establece que todos los conductores de vehículos deben respetar los programas ambientales.
En caso de incumplir con estas restricciones vehiculares, la sanción será una multa que puede ir de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, que actualmente es de 113.14 pesos; es decir, la multa podría oscilar entre 2 mil 262 pesos y 3 mil 394 pesos.
Municipios nuevos con el programa Hoy No Circula
Las autoridades decidieron ampliar la cobertura del programa ambiental a nuevas regiones, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la movilidad.
La medida ahora abarca municipios dentro de tres zonas metropolitanas clave, Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST), Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
- Almoloya de Juárez
- Calimaya
- Chapultepec
- Lerma
- Metepec
- Mexicaltzingo
- Ocoyoacac
- Otzolotepec
- Rayón
- San Antonio la Isla
- San Mateo Atenco
- Temoaya
- Tenango del Valle
- Toluca
- Xonacatlán
- Zinacantepec
- Almoloya del Río
- Atizapán
- Capulhuac
- Texcalyacac
- Tianguistenco
- Xalatlaco
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Esta ampliación del programa busca fortalecer el control ambiental y adaptarse al aumento de vehículos en circulación en la zona del Edomex.
Estas restricciones están vigentes desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en las 16 alcaldías de la CDMX y en más de 40 municipios del Estado de México.